Literatura 2º Bachillerato











CURSO 2018-2019




APÉNDICES 



EL MODERNISMO .CARACTERÍSTICAS GENERALES A TRAVÉS DE LA FIGURA DE RUBÉN DARÍO












Resultado de imagen de RUBEN DARIO











TEXTOS  RUBÉN DARÍO.

Texto 1→ Rubén Darío, Prosas profanas (1896).

Era un aire suave, de pausados giros,
el hada Harmonía rimaba sus vuelos,
e iban frases vagas y tenues suspiros
entre los sollozos de los violoncelos.

Sobre la terraza, junto a los ramajes,
diríase un trémolo de liras eolias
cuando acariciaban los sedosos trajes.
sobre el tallo erguidas, las blancas magnolias.

La marquesa Eulalia, risas y desvíos
daba a un tiempo mismo para dos rivales:
el vizconde rubio de los desafíos
y el abate joven de los madrigales.


Texto 2 → Rubén Darío, Prosas profanas (1896).

“Sonatina”
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.
¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?
¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.
Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.
¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste, la princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
—la princesa está pálida, la princesa está triste—,
más brillante que el alba, más hermoso que abril!
—«Calla, calla, princesa —dice el hada madrina—;
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
 y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor».


Texto 3→ Rubén Darío,  Cantos de vida y esperanza (1905).

Lo fatal.

Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror…
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
Ni de dónde venimos!

Orientación(ABAU)
En el tema, que deberá ocupar aproximadamente una carilla, aunque no se penalizará que lae xtensión sea mayor, el alumno deberá hablar del momento en el que surge el Modernismo, con el Parnasianismo y Simbolismo como factores determinantes. Deberá explicar las característicasprincipales (reacción frente a los valores de la burguesía, renovación del lenguaje poético:musicalidad, léxico evocador, sinestesias, símbolos…), los temas principales: evasión hacia lolejano, gusto por la mitología con aire pagano, evocaciones legendarias…, todo ello tomando lafigura de Rubén Darío y sus principales obras, Azul, Prosas profanas Cantos de vida y esperanza,
como elementos vertebradores.


LA  NOVELA EN LA GENERACIÓN DEL 98:BAROJA , UNAMUNO Y AZORÍN


El siglo XIX termina con una grave crisis: el final del imperio colonial español. España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este acontecimiento provocó una ola de indignación y protesta que se manifestó en literatura a través de los escritores de la Generación del 98, cuyos principales componentes fueron: Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Azorín, Antonio Machado y Valle- Inclán. Fue Azorín quien acuñó el término Generación del 98 en una serie de artículos de 1913; aunque la idea fue rechazada inicialmente  por algunos miembros de la generación como Baroja , el concepto se impone finalmente .Todos ellos adoptaron una actitud crítica ante la situación  política y social del momento.  Su amor a España les llevó a analizar las causas de tanto declive a través de tres temas fundamentales:

El paisaje, junto con una mirada crítica ante la pobreza y el atraso, hallaremos una exaltación lírica y subjetiva de los pueblos y del paisaje - interés por los pueblos abandonados y las viejas ciudades castellanas Segovia, Ávila, Toledo. En general, los escritores de esta generación, nacidos en la periferia española, vieron en Castilla el símbolo de España. Pero esta valoración de las tierras castellanas es reveladora también de una nueva sensibilidad estética, atenta a lo sobrio, recio y austero.
 La historia, pero no la de las grandes batallas y de los sucesos espectaculares (reyes, imperio, conquistas…), sino la de “la vida callada de los millones de hombres sin historia que, con su labor diaria, hacen la historia más profunda” e intemporal (la intrahistoria de Unamuno).
La literatura se valora siempre que permita descubrir el contenido humano, español y eterno de la obra, y dé algún sentido a la vida, por lo que miran preferentemente hacia los primitivos medievales (Berceo, Mío Cid, Romancero, Manrique), hacia los clásicos (Quevedo, Cervantes) o hacia los que sintieron profundamente España (Larra),…


Serán precisamente algunos de estos autores los que marcan un cambio en la narrativa, a  partir de 1902: Azorín con La voluntadBaroja con Camino de perfección, Unamuno con Amor y Pedagogía y  Valle-Inclán con Sonata de otoño: inician un camino innovador,  alejándose del realismo y buscando la expresión de la realidad personal e interior, bajo la influencia de las corrientes irracionalistas europeas: filosofía pesimista de Schopenhauer, Nietzche … adquiriendo especial relieve las preocupaciones existenciales . Se extiende una sensación general de hastío vital, que se expresa en el escepticismo, el sentido de la vida, el pesimismo, la insatisfacción, el descontento, la melancolía, la abulia… y que choca con los ideales racionalistas propios de la sociedad burguesa.
.Rasgos de esta novela son:
 La historia, lo que se cuenta, pierde importancia. Las acciones son mínimas y el espacio y el tiempo están poco definidos.
 Interesa el mundo interior del protagonista, estados anímicos, reflexiones...
 El protagonista es un inadaptado, antiburgués, rebelde, amoral, fracasado, que a veces llega a la destrucción total .
 Narración fragmentada: selección de momentos significativos mezclados con reflexiones.
 Reaparición de la novela dramatizada o dialogal (el narrador cede la voz a los personajes: diálogos, monólogos...)
Destacamos la obra de los novelistas de la Generación del 98: Pío Baroja, Unamuno, Azorín
Pío Baroja:
Fue un inconformista radical, mantuvo siempre una postura hostil hacia la sociedad. No creyó en Dios ni en la vida .Y, sin embargo, hay también en Baroja una inmensa ternura por los seres desvalidos o marginados. Defendió una novela abierta y la libertad absoluta para el escritor. Sus novelas se caracterizan por los siguientes rasgos:
- Marcada presencia del narrador a través de comentarios y reflexiones (Baroja se permite expresar sus ideas filosóficas, literarias y políticas).
- Novelas centradas en un personaje: activo y dominador o, pasivo y sin voluntad
- Acción y diálogos abundantes
- Descripciones impresionistas a base de pinceladas o unos pocos detalles físicos y psicológicos
- Prosa espontánea que ha llevado a los críticos a tacharlo de desaliñado e incluso incorrecto
Él mismo organizó sus novelas en trilogías (grupo de tres novelas que gira en torno al mismo tema, destacan: La tierra vasca, La lucha por la vida, La raza y El mar.). Podemos distinguir tres etapas en su producción literaria:
1)  PRIMERA ETAPA: Es la etapa de mayor creatividad y vitalismo. Pertenecen a ella obras como Camino de perfección; la trilogía La lucha por la vida (que incluye La busca); El árbol de la ciencia; Zalacaín el aventurero o Las inquietudes de ShantiAndíaSon las novelas en las que se refleja mejor la personalidad de Baroja, y las que expresan más claramente el espíritu del Grupo del 98 y la crisis de fin de siglo. Presentan una serie de personajes que intentan buscar sentido a su existencia; algunos son seres en conflicto consigo mismos y con el medio, que acaban sucumbiendo; otros son hombres de acción que sueñan con la libertad.

2) SEGUNDA ETAPA: En esta época decae la capacidad creadora de Baroja que repite los moldes narrativos anteriores e incluye en sus narraciones abundantes divagaciones ideológicas. Lo más interesante de este periodo es la serie Memorias de un hombre de acción, que cuenta las aventuras de un antepasado del autor, Eugenio de Avinareta, conspirador y guerrillero del siglo XIX.
3) TERCERA ETAPA: Baroja ya no creó nada nuevo. Desaparecen de sus escritos la fuerza crítica y los ataques a la sociedad. Tampoco aparecen héroes de acción. De esta última época destacan sus memorias, tituladas Desde la última vuelta del camino, escritas con una gran sinceridad.

Miguel de Unamuno

Sus novelas se centran en el conflicto íntimo de los personajes , debido con frecuencia a las relaciones familiares . En ellas se desarrollan sus temas obsesivos : la afirmación de la personalidad , la lucha contra el instinto , el deseo de dominio sobre los demás , la muerte , la existencia de Dios ... Para ello interviene en el relato dialoga con sus personajes ,los convierte en símbolos , interpela al lector...

En 1914 publica Unamuno la que, sin duda, es su mejor novela: Niebla (subtitulada nivola, nombre que el autor daba a sus obras por considerarlas distintas) Lo que más sorprende al lector de esta obra es la utilización del conocido juego vida-literatura: Augusto Pérez, el protagonista de la novela, se enfrenta con su creador en un ambiente de confusión entre lo que es verdad y lo que es ficción.
Unamuno también se sintió atraído por el tema de la lucha entre hermanos, por la historia bíblica de Caín y Abel. Este motivo fratricida sirve de base a su novela Abel Sánchez
Tras La tía Tula, que tiene como tema central las ansias de maternidad de una mujer virgen, Unamuno publica San Manuel Bueno, mártir: en esta obra aparecen todos los motivos que, recurrente e insistentemente, habían ido apareciendo en sus novelas anteriores: la lucha agónica del individuo en este mundo, el creer y el aparentar creer, la soledad, los problemas de la fe, la vida como sueño... Cuenta la historia de un cura de pueblo que ha perdido la fe, pero que aparenta tenerla para que sus feligreses mantengan intactas sus creencias religiosas.

José Martínez Ruiz “Azorín”:
Cultivó el ensayo y la novela, y prácticamente borra las fronteras entre ambos géneros; aunque puso el subtítulo de novela a unos quince libros, estos apenas se distinguen de sus ensayos. Las principales cualidades de su estilo son la precisión y la claridad. De ahí el empleo de la palabra justa y de la frase breve; en sus descripciones se observa una técnica miniaturista, por la atención al detalle, y se anulan el movimiento y el tiempo, la narración se fragmenta en instantáneas que configuran cuadros o fotografías que dispersan la atención del lector. Sus novelas de esta época son de dos tipos:
a) Aquellas en las que predominan los elementos autobiográficos y de impresiones suscitadas por el paisaje. El protagonista es Antonio Azorín (del cual tomará su seudónimo), personaje de ficción que se convierte en la conciencia de su creador. Estas novelas son un pretexto para desarrollar las experiencias vitales y culturales del autor. A ella pertenecen La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo.
b) En otras, Azorín abandona los elementos autobiográficos, si bien continúa reflejando sus propias inquietudes a través de personajes míticos: la fatalidad, la obsesión por el tiempo, el destino, etc. Una muestra de ello es Doña Inés. A esta misma etapa pertenece Don Juan, basada en la conversión cristiana del mito



Texto 1 Baroja, El árbol de la ciencia 



TEXTO  CORRESPONDIENTE A LA OBRA “EL ÁRBOL DE LA CIENCIA”



El árbol de la ciencia fue publicada en 1911 y refleja la desesperanza moral y la desorientación de la España de la época.



Muchas veces tío y sobrino discutieron largamente. Sobre todo, los planes ulteriores de Andrés fueron los más debatidos. Un día la discusión fue más larga y más completa:
-¿Qué piensas hacer? -le preguntó Iturrioz.
-¿Yo? Probablemente tendré que ir a un pueblo de médico.
-Veo que no te hace gracia la perspectiva.
-No; la verdad. A mí hay cosas de la carrera que me gustan; pero la práctica, no. Si pudiese entrar en un laboratorio de fisiología, creo que trabajaría con entusiasmo.
-¡En mi laboratorio de fisiología! ¡Si los hubiera en España!
-¡Ah, claro, si los hubiera! Además, no tengo preparación científica. Se estudia de mala manera.
- En mi tiempo pasaba lo mismo -dijo Iturrioz-. Los profesores no sirven más que para el embrutecimiento metódico de la juventud estudiosa. Es natural. El español todavía no sabe enseñar; es demasiado fanático, demasiado vago y casi siempre demasiado farsante.
-Además, falta disciplina.
-Y otras muchas cosas. Pero, bueno, tú, ¿Qué vas a hacer; ¿No te entusiasma visitar?
-No.
-Y entonces, ¿Qué plan tienes?
-¿Plan personal? Ninguno.
-¡Demonio! ¿Tan pobre estás de proyectos?
-Sí, tengo uno: vivir con el máximo de independencia. En España, en general, no se paga el trabajo, sino la sumisión. Yo quisiera vivir del trabajo, no del favor.
-Es difícil. ¿Y como plan filosófico? ¿Sigues en tus buceamientos?
-Sí. Yo busco una filosofía que sea primeramente una hipótesis racional de la formación del mundo, después, una explicación biológica del origen de la vida y del hombre.
-¿Y en dónde has ido a buscar esa síntesis?
-Pues en Kant, y en Schopenhauer sobre todo.
-Mal camino -repuso Iturrioz-; lee a los ingleses; la ciencia en ellos va envuelta en sentido práctico. No leas esos metafísicos alemanes; su filosofía es como un alcohol que emborracha y no alimenta. ¿Conoces el Leviatán de Hobbes? Yo te lo prestaré si quieres.
-No; ¿Para qué? Después de leer a Kant y a Schopenhauer, Esos filósofos franceses e ingleses dan la impresión de carros pesados que marchan chirriando y levantando polvo.
-Quizá sean menos ágiles de pensamiento que los alemanes; pero, en cambio, no te alejan de la vida.
-¿Y qué? -replicó Andrés-. Uno tiene la angustia, la desesperación de no saber qué hacer con la vida, de no tener un plan, de encontrarse perdido, sin brújula, sin luz adonde dirigirse. ¿Qué se hace con la vida? ¿Qué dirección se le da? Si la vida fuera tan fuerte que le arrastrara a uno, el pensar sería una maravilla, algo como para el caminante detenerse y sentarse a la sombra de un árbol, algo como penetrar, en un oasis de paz; pero la vida es estúpida, y creo que en todas partes, y el pensamiento se llena de terrores como compensación a la esterilidad emocional de la existencia.
Texto 2 Unamuno , Niebla

Pero ¿te has metido a escribir una novela?
¿Y qué quieres que hiciese?
¿Y cuál es su argumento, si se puede saber?
Mi novela no tiene argumento, o mejor dicho, será el que vaya saliendo. El argumento se hace él solo.
¿Y cómo es eso?
Pues mira, un día de estos que no sabía bien qué hacer, pero sentía ansia de hacer algo, una comezón muy íntima, un escarabajeo de la fantasía, me dije: voy a escribir una novela, pero voy a escribirla como se vive, sin saber lo que vendrá. Me senté, cogí unas cuartillas y empecé lo primero que se me ocurrió, sin saber lo que seguiría, sin plan alguno. Mis personajes se irán haciendo según obren y hablen, sobre todo según hablen; su carácter se irá formando poco a poco. Y a las veces su carácter será el de no tenerlo.
Sí, como el mío.
No sé. Ello irá saliendo. Yo me dejo llevar.
¿Y hay psicología?, ¿descripciones?
Lo que hay es diálogo; sobre todo diálogo. La cosa es que los personajes hablen, que hablen mucho, aunque no digan nada.
Eso te lo habrá insinuado Elena, ¿eh?
¿Por qué?
Porque una vez que me pidió una novela para matar el tiempo, recuerdo que me dijo que tuviese mucho diálogo y muy cortado.
Sí, cuando en una que lee se encuentra con largas descripciones, sermones o relatos, los salta diciendo: ¡paja!, ¡paja!, ¡paja! Para ella sólo el diálogo no es paja. Y ya ves tú, puede muy bien repartirse un sermón en un diálogo...
¿Y por qué será esto?... –Pues porque a la gente le gusta la conversación por la conversación misma, aunque no diga nada. Hay quien no resiste un discurso de media hora y se está tres horas charlando en un café. Es el encanto de la conversación, de hablar por hablar, del hablar roto a interrumpido.
También a mí el tono de discurso me carga...
Sí, es la complacencia del hombre en el habla, y en el habla viva... Y sobre todo que parezca que el autor no dice las cosas por sí, no nos molesta con su personalidad, con su yo satánico. Aunque, por supuesto, todo lo que digan mis personajes lo digo yo...
Eso hasta cierto punto...
¿Cómo hasta cierto punto?
Sí, que empezarás creyendo que los llevas tú, de tu mano, y es fácil que acabes convenciéndote de que son ellos los que te llevan. Es muy frecuente que un autor acabe por ser juguete de sus ficciones...
Tal vez, pero el caso es que en esa novela pienso meter todo lo que se me ocurra, sea como fuere.
Pues acabará no siendo novela.
No, será... será... nivola.
Y ¿qué es eso, qué es nivola?
Pues le he oído contar a Manuel Machado, el poeta, el hermano de Antonio, que una vez le llevó a don Eduardo Benoit, para leérselo, un soneto que estaba en alejandrinos o en no sé qué otra forma heterodoxa. Se lo leyó y don Eduardo le dijo: «Pero ¡eso no es soneto! ...» «No, señor –le contestó Machado–, no es soneto, es... sonite. » Pues así con mi novela, no va a ser novela, sino... ¿cómo dije?, navilo... nebulo, no, no, nivola, eso es, ¡nivola! Así nadie tendrá derecho a decir que deroga las leyes de su género... Invento el género, a inventar un género no es más que darle un nombre nuevo, y le doy las leyes que me place. ¡Y mucho diálogo!
¿Y cuando un personaje se queda solo?
Entonces... un monólogo



Texto 4 → Unamuno, En torno al casticismo (1902).


Los periódicos nada dicen de la vida silenciosa de los millones de hombres sin historia que a todas horas del día y en todos los países del globo se levantan a una orden del sol y van a sus campos a proseguir la oscura y silenciosa labor cotidiana y eterna, esa labor que como las madréporas suboceánicas echa las bases sobre las que se alzan los islotes de la historia. Sobre el silencio augusto, decía, se apoya y vive el sonido; sobre la inmensa humanidad silenciosa se levantan los que meten bulla en la historia. Esa vida intrahistórica, silenciosa y continua como el fondo mismo del mar es la sustancia del progreso, la verdadera tradición, la tradición eterna, no la tradición mentira que se suele ir a buscar al pasado enterrado en libros y papeles, y monumentos y piedras.

a) ¿Por qué dice el autor que la intrahistoria se asemeja a las madréporas (corales) y al fondo del mar?
b) Explica las connotaciones negativas de bulla, tradición mentira y enterrado.
c) ¿Con qué palabras alude el autor a la cultura no elaborada directamente por el pueblo?
d) Explica, a partir del texto, qué diferencia hay entre los conceptos de historia e i




Texto 4 Azorín  ,  La voluntad




Yuste, mientras golpeaba su cajita de plata, ha pensado en las amarguras que afligen a España. Y ha dicho:
-
—Esto es irremediable, Azorín, si no se cambia todo... Y yo no sé qué es más bochornoso, si la iniquidad de los unos ó la mansedumbre de los otros... Yo no soy patriota en el sentido estrecho, mezquino, del patriotismo... en el sentido romano... en el sentido de engrandecer mi patria a costa de las otras patrias... Pero yo que he vivido en nuestra historia, en nuestros héroes, en nuestros clásicos... yo que siento algo indefinible en las callejuelas de Toledo, ó ante un retrato del Greco... ú oyendo música de Victoria... yo me entristezco, me entristezco ante este rebajamiento, ante esta dispersión dolorosa del espíritu de aquella España... Yo no sé si será un espejismo del tiempo... á veces dudo... pero Cisneros, Teresa de Jesús, Theotocópuli, Berruguete, Hurtado de Mendoza... esos no han vuelto, no vuelven... Y las viejas nacionalidades se van disolviendo... perdiendo todo lo que tienen de pintoresco, trajes, costumbres, literatura, arte... para formar una gran masa humana, uniforme y monótona... Primero es la nivelación en un mismo país; después vendrá la nivelación inte primero es la nivelación en un mismo país; después vendrá la nivelación rnacional... Y es preciso... y es inevitable... y es triste. (Una pausa larga.) De la antigua Yecla vieja, ¿qué queda? Ya las pintorescas espeteras colgadas en los zaguanes, van desapareciendo... ya el ramo antiguo, las azucenas y las rosas de hierro forjado se han convertido en un soporte sin valor artístico... Y este soporte fabricado mecánicamente, que viene á sustituir una graciosa obra de forja, es el símbolo del industrialismo inexorable, que se extiende, que lo invade todo, que lo unifica todo, y hace la vida igual en todas partes... Sí, sí, es preciso... y es triste.



   ORIENTACIONES ( ABAU)


Para obtener la puntuación máxima (1.5), las alumnas y alumnos deben haber elaborado un tema adecuado, coherente, cohesionado (un esquema, aunque sea muy completo, no se podrá puntuar con más de 0.75) y completo: temas, técnicas, rasgos estilísticos, evolución y principales obras de la producción novelística de Baroja, Unamuno y Azorín. En cuanto al texto (que podrán analizar junto con la parte teórica o por separado, y que se puntuará con un máximo de 0.5 puntos), el alumnado puede señalar que pertenece a los inicios de la producción novelística de Azorín, caracterizada fundamentalmente por su estilo impresionista, y las referencias autobiográficas proyectadas en un protagonista pesimista y abúlico. En el fragmento aparece el tema de la decadencia y la mediocridad de la España del momento, que preocupan al personaje (“ha pensado en las amarguras que afligen a España”, “yo me entristezco ante este rebajamiento, ante esta dispersión dolorosa del espíritu de aquella España”), en contraste con las referencias a un pasado mucho más ilustre (“pero yo, que he vivido en nuestra historia, en nuestros héroes, en nuestros clásicos”). Para él, dicha mediocridad tiene mucho que ver con el deterioro del acervo cultural (“las viejas nacionalidades se van disolviendo… perdiendo todo lo que tienen de pintoresco, trajes, costumbres, literatura, arte…”), lo que favorece la mezquindad no solo de España, sino la alienación del individuo en general (“para formar una gran masa humana, uniforme y monótona”, “después vendrá la nivelación internacional”). Además, lo que se muestra en el fragmento no es tanto un reflejo de la realidad como la visión de un personaje afligido y pesimista (“Y esto es irremediable, Azorín, si no se cambia todo”, “Y es inevitable… y es triste”), incapaz de adaptarse a las circunstancias, lo que favorece la constante perspectiva de primera persona (“Yo no soy patriota en el sentido estrecho, mezquino, del patriotismo”), el predominio de diálogos y monólogos de estilo sencillo y verosímil (el fragmento completo corresponde a una de las intervenciones de Yuste, que aquí conversa con Azorín), si bien en este caso destaca también el estilo poético e impresionista característico del autor (que se hace patente, por ejemplo en la abundancia de enumeraciones, anáforas y paralelismos sintácticos).

    ACTIVIDAD VÍDEO GENERACIÓN 98 vs Modernismo

  1. ¿Quién es el líder de la Generación del 98?
  2. ¿Por quiénes está formado el “grupo de los tres”?
  3. ¿Quién acuñó el término Generación de 98?
  4. ¿Qué autores cultivaron ambos movimientos?
  5. ¿Quiénes fueron los literatos rebeldes según Manuel Machado?
  6. ¿Quién detestaba el tiempo que le había tocado vivir?
  7. ¿Que géneros cultivan los noventayochista?
  8. ¿Quién escribió poesía comprometida?
  9. Señala qué características pertenecen al modernismo y cuáles al 98:



  • Cultivan sobre todo el género lírico.
  • Imbuían de belleza todos los asuntos.
  • Deseaban cambiar el país.
  • Usaban términos arcaícos.
  • Importancia de la carga ideológica.
  • Se recrean en el disfrute sensorial.
  • Intentan renovar la literatura.
  • Prescinden del preciosismo.
  • Les interesa el paisaje castellano.
  • Búsqueda de la esencia de la patria.

TEMA3
LAS TRAYECTORIAS POÉTICAS DE A. MACHADO Y J. R. JIMÉNEZ

Orientación(ABAU)


En el tema, que deberá ocupar medio folio, aunque no se penalizará que su extensión sea mayor, elalumno deberá presentar las características poéticas de la obra de ambos autores, desde el Modernismo inicial de ambos hacia la evolución individual de cada uno de ellos. En el caso deMachado, resaltando la importancia del paisaje como elemento central de una gran parte de su obrapoética y la actitud crítica que lo acerca a la Generación del 98. En el caso de Juan Ramón Jiménez,mostrando la evolución hacia una poesía desnuda en la que se da paso a la concentraciónconceptual. De ambos autores se deberán citar las principales obras: Soledades, Galerías y otrospoemas, Campos de Castilla, Nuevas Canciones en el caso de Antonio Machado, y Arias tristes,Diario de un poeta recién casado, Eternidades, Poesía Belleza, en el caso de Juan Ramón.








TEXTOS   Antonio Machado 



RETRATO



Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, viente años en tierra de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
mas recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard:
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
 no por el docto oficio del forjador preciada.
Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con este buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.
Y al cabo, nada os debo; debeisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde  yago.
Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo, ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.



Campos de Castilla
A un olmo seco
Al olmo viejo hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el Sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
van trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo, en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.

POEMA VII (“Campos de Soria”)
                                                                                                                              Ayer soñé que veía
¡Colinas plateadas,                                                                  a Dios y que a Dios hablaba;
gises alcores, cárdenas roquedas                                             y soñé que Dios me oía…
por donde traza el Duero                                                          Después soñé que soñaba.
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,                                            Todo pasa y todo queda
caminos blancos y álamos del río,                                             pero lo nuestro es pasar,
tardes de Soria, mística y guerrera,                                           pasar haciendo caminos,
hoy siento por vosotros, en el fondo                                         caminos sobre la mar
del corazón, tristeza,                                                                            “Proverbios y cantares”
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria,
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!...


Es una tarde cenicienta y mustia,
destartalada, como el alma mía;                                Tras el vivir y el soñar,
y es esta vieja angustia                                              está lo que más importa:
que habita mi usual hipocondría.                              despertar.
La causa de esta angustia no consigo                        (Nuevas canciones)
ni vagamente comprender siquiera;
pero recuerdo y, recordando, digo:
-Sí, yo era niño, y tú, mi compañera.
               *
  Y no es verdad, dolor, yo te conozco,
tu eres la nostalgia de la vida buena
y soledad de corazón sombrío,
de barco sin naufragio y sin estrella.
  Como perro olvidado que no tiene
huella ni olfato y yerra
por los caminos sin camino, como
el niño que en la noche de una fiesta
  se pierde entre el gentío
y el aire polvoriento y las candelas
chispeantes, atónito y asombra
su corazón de música y de pena,
así voy yo, borracho melancólico
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.



                                    (Soledades, galerías y otros poemas)



DABA EL RELOJ LAS DOCE... Y ERAN DOCE
Daba el reloj las doce... y eran doce
golpes de azada en tierra...
- ¡Mi hora! ...-grité. El silencio
me respondió:-No temas;
tú no verás caer la última gota
que en la clepsidra tiembla.
Dormirás muchas horas todavía
sobre la orilla vieja,
y encontrarás una mañana pura
amarrada tu barca a otra ribera. 

<COMENTARIO (Soledades, galerías y otros poemas)


POEMAS DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Vino, primero, pura,                                                           Yo no soy yo.
vestida de inocencia.                                                                        Soy este
Y la amé como un niño.                                                    que va a mi lado sin yo verlo;
Luego se fue vistiendo                                                      que, a veces, voy a ver,
de no sé qué ropajes.                                                       y que, a veces, olvido.
Y la fui odiando, sin saberlo.                                            El que calla, sereno, cuando hablo
Llegó a ser una reina,                                                       el que perdona, dulce, cuando odio,
fastuosa de tesoros…                                                       el que pasea por donde no estoy,
¡Qué iracundia de yel y sin sentido!                                el que quedará en pie, cuando yo muera
…Mas se fue desnudando.                                                             (ETERNIDADES)
Y yo le sonreía.
Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.
Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda…
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre.


Comentario de texto



Entre el velo de la lluvia                                La campiña se ha quedado
que pone gris el paisaje,                                 fría y sola con sus árboles;
pasan las vacas, volviendo                            por las perdidas veredas                    
de la dulzura del valle.                                   hoy no volverá ya nadie.

Las tristes esquilas suenan                             Voy a cerrar mi ventana
alejadas, y la tarde                                         porque si pierdo en el valle
va cayendo tristemente                                  mi corazón, quizás quiera
sin estrellas ni cantares.                                 morirse con el paisaje.
(Arias tristes)



          El viaje definitivo

…Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros                                   
cantando;                                                                                                                                          
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostáljico…
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.
                                               (Poemas agrestes, de la primera etapa)


¡Inteligencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
… Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente. 
Que por mí vayan todos
los que no las conocen, a las cosas;
que por mí vayan todos
los que ya las olvidan, a las cosas;
que por mí vayan todos 
los mismos que las aman, a las cosas…
¡Inteligencia, dame
el nombre exacto, y tuyo,
y suyo, y mío, de las cosas!
                                   (Eternidades)



EL TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL: VALLE INCLÁN Y GARCÍA LORCA

(VER CURSO 17/18 PARA TEXTOS VÍDEOS Y RESÚMENES)


CURSO 2017-2018

LITERATURA SIGLO XX


TEMA1
EL MODERNISMO.CARACTERÍSTICAS GENERALES A TRAVÉS DE LA FIGURA DE RUBÉN DARÍO
Con el término Modernismo se designa un movimiento literario fundamentalmente hispano que se inicia a finales del siglo XIX y se prolonga hasta la 1ª década del siglo XX (se considera extinguido hacia 1915). Es un movimiento de renovación estética en el que van a influir dos corrientes poéticas francesas del siglo XIX: el Parnasianismo (defiende el culto a la perfección formal, “el arte por el arte”) y el Simbolismo (caracterizado por la sugerencia y la búsqueda de efectos rítmicos). Además de un cambio en el gusto literario, el modernismo hispanoamericano supuso la reivindicación de una nueva sociedad con intenciones descolonizadoras.Se alzaron contra el materialismo , el imperialismo, la burguesía y lo utilitario.
El Modernismo nace en Hispanoamérica. Se encuentra la presencia de la nueva estética en la prosa juvenil del cubano José Martí, que puede ser considerado como el precursor. Pero es el nicaragüense Rubén Darío el líder y la figura más representativa del movimiento. En Darío la influencia francesa convive con un profundo conocimiento de la tradición española, desde Berceo hasta Bécquer; su poesía integra influencias que podrían parecer incompatibles pero para él el arte es una “armonía de caprichos”. Su trayectoriarepresenta la de todo el movimiento:


1ª etapa: se inicia con la publicación de Azul… (1888). Es la obra que inaugura el movimiento y  sienta las bases de la nueva estética con la renovación de la métrica y el lenguaje poético que rinde culto a la belleza sensible. Producto de la influencia parnasiana, crea un mundo de hadas, centauros, princesas, cisnes y fuentes, con léxico poblado de objetos exóticos y exquisitos. Usa símbolos entre los que destaca el color azul (color de ensueño) y el cisne (emblema de pureza y aristocracia: la curva de su cuello es signo misterioso de interrogación). Prosas profanas (1896) supone la culminación del Modernismo. Continúa la línea de evasión de la realidad y, por otro lado, retoma la preocupación social de la primera época. Aparecen ahora temas españoles. El tema por excelencia de la obra es el placer erótico.

2ª etapa: Cantos de vida y esperanza (1905). En este libro el autor manifiesta su expresión más sobria. Supone el inicio de una etapa diferente, con temas más intimistas y lenguaje menos esplendoroso y brillante: se produce un ahondamiento espiritual y se acentúa el tono nostálgico y la amargura existencial. Los temas básicos de la obra son los problemas del mundo americano frente al imperialismo anglosajón y la reflexión existencial.



Algunos de los rasgos más significativos de su poesía son:
Temas fundamentales:
  • Una desazón “romántica: la influencia de Bécquer es evidente en sus textos: rechazo de una sociedad vulgar (“Yo detesto la vida y el tiempo en que me tocó nacer”, decía Darío); parecida sensación de desarraigo, de soledad… La defensa de las pasiones y de lo irracional volverá a dar paso al misterio, a lo fantástico, a los sueños… Pero lo más importante son las manifestaciones de hastío y de profunda tristeza; por ello, la melancolía y la angustia son sentimientos centrales (ejemplo: “Sonatina” de Prosas profanas o “Lo fatal” de Cantos de vida y esperanza). Reflejo de estos sentimientos es la presencia de lo otoñal, de lo crepuscular, de la noche…
  • Escapismo: huye de la mediocridad evadiéndose en el tiempo y en el espacio. En el tiempo se retrocede al pasado nacional, fuente de evocaciones históricas y legendarias, o al mundo sensual de la mitología clásica. En el espacio es relevante el gusto por lo oriental y lo exótico. Descontento con la realidad que se le ofrece, el poeta se refugia en otra, creada por él a su gusto, en escenarios lejanos o inventados.
  • El cosmopolitismo: el deseo de evadirse, de buscar algo distinto determina el interés por viajar que sintió no sólo Rubén Darío sino todos los modernistas (“Tuvimos que ser políglotas y cosmopolitas”, decía el poeta). El cosmopolitismo desembocó en la devoción por París, ciudad que representa el mundo al que aspiraban, su vida nocturna, los cabarets, la bohemia,…
  • El amor y el erotismo: el tratamiento de ambos apunta en dos direcciones: una, la idealización del amor y de la mujer, mundo inalcanzable que sume al poeta en la más profunda insatisfacción y tristeza; otra, el erotismo desenfrenado, encarnado en la mujer fatal, lasciva y dominadora. Ejemplo de estos temas son textos como “Que el amor no admite cuerdas reflexiones” de Prosas profanas, o “Venus” de Azul.
  • El cultivo de temas indígenas e hispánicos convive con el afán cosmopolita. En un primer momento cultiva esta temática –mitos y leyendas de las culturas precolombinas y española- como forma de evasión de la realidad circundante, posteriormente como exaltación de lo hispano frente al poder dominante de los Estados Unidos. Con sus Cantos de vida y esperanza, Rubén Darío exalta lo español como un conjunto de valores humanos y culturales frente a la civilización yanqui.
Renovación estética:
Es precisamente en el culto a la belleza de la palabra donde muestra su ruptura con la tradición anterior. Enriqueció enormemente el lenguaje poético mediante la utilización de variados recursos:
  • Recursos que aportan musicalidad: los recursos de repetición, pero sobre todo aliteraciones y juegos fónicos variados. Con esta finalidad emplea de forma abundante palabras esdrújulas.
  • Recursos que aluden a lo sensorial: la poesía se dirige directamente a los sentidos, de ahí la utilización copiosa de sinestesias (“verso azul”) y la adjetivación referida al color, al sonido, al tacto,… a través de la cual se intenta captar un mundo lleno de goce y belleza.
  • Riqueza verbal y capacidad de sugestión: las metáforas deslumbrantes y el adjetivo se convierten en recursos decisivos; además de la utilización de un léxico extraño, poco habitual: cultismos, neologismos, arcaísmos, palabras exóticas…
  • Renovación métrica: la obra de Rubén Darío es, desde el punto de vista métrico, la más variada y rica en lengua castellana. A la vez que cultiva con acierto composiciones clásicas, introduce en ellas audaces novedades, como el soneto de versos alejandrinos. Además de emplear versos hasta entonces prácticamente inexplorados como los de 15 y 17, Darío recupera el eneasílabo y el alejandrino, versos que habían caído en desuso.


En cuanto al Modernismo en España, Manuel Reina, Salvador Rueda y Ricardo Gil pueden ser considerados como precursores de esta nueva sensibilidad, aunque se suele proponer como fecha de inicio 1902 (2º viaje de Rubén Darío a España). Los modernistas españoles más destacados son Francisco Villaespesa y Manuel Machado. También cultivaron esta tendencia, en sus inicios poéticos, Antonio Machado (Soledades) y Juan Ramón Jiménez (etapa sensitiva: Almas de violeta, Ninfeas, La soledad sonora,…) El Modernismo español se caracterizó por una menor brillantez externa -menos alardes formales- y un mayor predominio del intimismo.


Orientación(ABAU)
En el tema, que deberá ocupar aproximadamente una carilla, aunque no se penalizará que laextensión sea mayor, el alumno deberá hablar del momento en el que surge el Modernismo, con el Parnasianismo y Simbolismo como factores determinantes. Deberá explicar las característicasprincipales (reacción frente a los valores de la burguesía, renovación del lenguaje poético:musicalidad, léxico evocador, sinestesias, símbolos…), los temas principales: evasión hacia lolejano, gusto por la mitología con aire pagano, evocaciones legendarias…, todo ello tomando lafigura de Rubén Darío y sus principales obras, Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza,
como elementos vertebradores.
TEXTOS
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? 
Los suspiros se escapan de su boca de fresa, 
que ha perdido la risa, que ha perdido el color. 
La princesa está pálida en su silla de oro, 
está mudo el teclado de su clave sonoro, 
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor. 

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales. 
Parlanchina, la dueña dice cosas banales, 
y vestido de rojo piruetea el bufón. 
La princesa no ríe, la princesa no siente; 
la princesa persigue por el cielo de Oriente 
la libélula vaga de una vaga ilusión. 

¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China, 
o en el que ha detenido su carroza argentina 
para ver de sus ojos la dulzura de luz? 
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes, 
o en el que es soberano de los claros diamantes, 
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz? 

¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa 
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, 
tener alas ligeras, bajo el cielo volar; 
ir al sol por la escala luminosa de un rayo, 
saludar a los lirios con los versos de mayo 
o perderse en el viento sobre el trueno del mar. 

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata, 
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata, 
ni los cisnes unánimes en el lago de azur. 
Y están tristes las flores por la flor de la corte, 
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte, 
de Occidente las dalias y las rosas del Sur. 

¡Pobrecita princesa de los ojos azules! 
Está presa en sus oros, está presa en sus tules, 
en la jaula de mármol del palacio real; 
el palacio soberbio que vigilan los guardas, 
que custodian cien negros con sus cien alabardas, 
un lebrel que no duerme y un dragón colosal. 

¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida! 
(La princesa está triste. La princesa está pálida.) 
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil! 
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe, 
(La princesa está pálida. La princesa está triste.) 
más brillante que el alba, más hermoso que abril! 

-«Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-; 
en caballo, con alas, hacia acá se encamina, 
en el cinto la espada y en la mano el azor, 
el feliz caballero que te adora sin verte, 
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte, 
a encenderte los labios con un beso de amor».






Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo, 
y más la piedra dura porque esa ya no siente, 
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, 
ni mayor pesadumbre que la vida consciente. 
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, 
y el temor de haber sido y un futuro terror... 
Y el espanto seguro de estar mañana muerto, 
y sufrir por la vida y por la sombra y por 
lo que no conocemos y apenas sospechamos, 
y la carne que tienta con sus frescos racimos, 
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, 
¡y no saber adónde vamos, 
ni de dónde venimos!...
CANTOSDE VIDA Y ESPERANZA

 



TEMA 2
La Generación del 98: Baroja, Unamuno Y Azorín.
El siglo XIX termina con una grave crisis: el final del imperio colonial español. España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este acontecimiento provocó una ola de indignación y protesta que se manifestó en literatura a través de los escritores de la Generación del 98, cuyos principales componentes fueron: Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Azorín, Antonio Machado y Valle- Inclán. Fue Azorín quien acuñó el término Generación del 98 en una serie de artículos de 1913; aunque la idea fue rechazada inicialmente  por algunos miembros de la generación como Baroja , el concepto se impone finalmente .Todos ellos adoptaron una actitud crítica ante la situación  política y social del momento.  Su amor a España les llevó a analizar las causas de tanto declive a través de tres temas fundamentales:

El paisaje, junto con una mirada crítica ante la pobreza y el atraso, hallaremos una exaltación lírica y subjetiva de los pueblos y del paisaje - interés por los pueblos abandonados y las viejas ciudades castellanas Segovia, Ávila, Toledo. En general, los escritores de esta generación, nacidos en la periferia española, vieron en Castilla el símbolo de España. Pero esta valoración de las tierras castellanas es reveladora también de una nueva sensibilidad estética, atenta a lo sobrio, recio y austero.
 La historia, pero no la de las grandes batallas y de los sucesos espectaculares (reyes, imperio, conquistas…), sino la de “la vida callada de los millones de hombres sin historia que, con su labor diaria, hacen la historia más profunda” e intemporal (la intrahistoria de Unamuno).
La literatura se valora siempre que permita descubrir el contenido humano, español y eterno de la obra, y dé algún sentido a la vida, por lo que miran preferentemente hacia los primitivos medievales (Berceo, Mío Cid, Romancero, Manrique), hacia los clásicos (Quevedo, Cervantes) o hacia los que sintieron profundamente España (Larra),…


Serán precisamente algunos de estos autores los que marcan un cambio en la narrativa, a  partir de 1902: Azorín con La voluntadBaroja con Camino de perfección, Unamuno con Amor y Pedagogía y  Valle-Inclán con Sonata de otoño: inician un camino innovador,  alejándose del realismo y buscando la expresión de la realidad personal e interior, bajo la influencia de las corrientes irracionalistas europeas: filosofía pesimista de Schopenhauer, Nietzche … adquiriendo especial relieve las preocupaciones existenciales . Se extiende una sensación general de hastío vital, que se expresa en el escepticismo, el sentido de la vida, el pesimismo, la insatisfacción, el descontento, la melancolía, la abulia… y que choca con los ideales racionalistas propios de la sociedad burguesa.
.Rasgos de esta novela son:
 La historia, lo que se cuenta, pierde importancia. Las acciones son mínimas y el espacio y el tiempo están poco definidos.
 Interesa el mundo interior del protagonista, estados anímicos, reflexiones...
 El protagonista es un inadaptado, antiburgués, rebelde, amoral, fracasado, que a veces llega a la destrucción total .
 Narración fragmentada: selección de momentos significativos mezclados con reflexiones.
 Reaparición de la novela dramatizada o dialogal (el narrador cede la voz a los personajes: diálogos, monólogos...)
Destacamos la obra de los novelistas de la Generación del 98: Pío Baroja, Unamuno, Azorín
Pío Baroja:
Fue un inconformista radical, mantuvo siempre una postura hostil hacia la sociedad. No creyó en Dios ni en la vida .Y, sin embargo, hay también en Baroja una inmensa ternura por los seres desvalidos o marginados. Defendió una novela abierta y la libertad absoluta para el escritor. Sus novelas se caracterizan por los siguientes rasgos:
- Marcada presencia del narrador a través de comentarios y reflexiones (Baroja se permite expresar sus ideas filosóficas, literarias y políticas).
- Novelas centradas en un personaje: activo y dominador o, pasivo y sin voluntad
- Acción y diálogos abundantes
- Descripciones impresionistas a base de pinceladas o unos pocos detalles físicos y psicológicos
- Prosa espontánea que ha llevado a los críticos a tacharlo de desaliñado e incluso incorrecto
Él mismo organizó sus novelas en trilogías (grupo de tres novelas que gira en torno al mismo tema, destacan: La tierra vasca, La lucha por la vida, La raza y El mar.). Podemos distinguir tres etapas en su producción literaria:
1)  PRIMERA ETAPA: Es la etapa de mayor creatividad y vitalismo. Pertenecen a ella obras como Camino de perfección; la trilogía La lucha por la vida (que incluye La busca); El árbol de la ciencia; Zalacaín el aventurero o Las inquietudes de ShantiAndíaSon las novelas en las que se refleja mejor la personalidad de Baroja, y las que expresan más claramente el espíritu del Grupo del 98 y la crisis de fin de siglo. Presentan una serie de personajes que intentan buscar sentido a su existencia; algunos son seres en conflicto consigo mismos y con el medio, que acaban sucumbiendo; otros son hombres de acción que sueñan con la libertad.

2) SEGUNDA ETAPA: En esta época decae la capacidad creadora de Baroja que repite los moldes narrativos anteriores e incluye en sus narraciones abundantes divagaciones ideológicas. Lo más interesante de este periodo es la serie Memorias de un hombre de acción, que cuenta las aventuras de un antepasado del autor, Eugenio de Avinareta, conspirador y guerrillero del siglo XIX.
3) TERCERA ETAPA: Baroja ya no creó nada nuevo. Desaparecen de sus escritos la fuerza crítica y los ataques a la sociedad. Tampoco aparecen héroes de acción. De esta última época destacan sus memorias, tituladas Desde la última vuelta del camino, escritas con una gran sinceridad.

Miguel de Unamuno

Sus novelas se centran en el conflicto íntimo de los personajes , debido con frecuencia a las relaciones familiares . En ellas se desarrollan sus temas obsesivos : la afirmación de la personalidad , la lucha contra el instinto , el deseo de dominio sobre los demás , la muerte , la existencia de Dios ... Para ello interviene en el relato dialoga con sus personajes ,los convierte en símbolos , interpela al lector...

En 1914 publica Unamuno la que, sin duda, es su mejor novela: Niebla (subtitulada nivola, nombre que el autor daba a sus obras por considerarlas distintas) Lo que más sorprende al lector de esta obra es la utilización del conocido juego vida-literatura: Augusto Pérez, el protagonista de la novela, se enfrenta con su creador en un ambiente de confusión entre lo que es verdad y lo que es ficción.
Unamuno también se sintió atraído por el tema de la lucha entre hermanos, por la historia bíblica de Caín y Abel. Este motivo fratricida sirve de base a su novela Abel Sánchez
Tras La tía Tula, que tiene como tema central las ansias de maternidad de una mujer virgen, Unamuno publica San Manuel Bueno, mártir: en esta obra aparecen todos los motivos que, recurrente e insistentemente, habían ido apareciendo en sus novelas anteriores: la lucha agónica del individuo en este mundo, el creer y el aparentar creer, la soledad, los problemas de la fe, la vida como sueño... Cuenta la historia de un cura de pueblo que ha perdido la fe, pero que aparenta tenerla para que sus feligreses mantengan intactas sus creencias religiosas.

José Martínez Ruiz “Azorín”:
Cultivó el ensayo y la novela, y prácticamente borra las fronteras entre ambos géneros; aunque puso el subtítulo de novela a unos quince libros, estos apenas se distinguen de sus ensayos. Las principales cualidades de su estilo son la precisión y la claridad. De ahí el empleo de la palabra justa y de la frase breve; en sus descripciones se observa una técnica miniaturista, por la atención al detalle, y se anulan el movimiento y el tiempo, la narración se fragmenta en instantáneas que configuran cuadros o fotografías que dispersan la atención del lector. Sus novelas de esta época son de dos tipos:
a) Aquellas en las que predominan los elementos autobiográficos y de impresiones suscitadas por el paisaje. El protagonista es Antonio Azorín (del cual tomará su seudónimo), personaje de ficción que se convierte en la conciencia de su creador. Estas novelas son un pretexto para desarrollar las experiencias vitales y culturales del autor. A ella pertenecen La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo.
b) En otras, Azorín abandona los elementos autobiográficos, si bien continúa reflejando sus propias inquietudes a través de personajes míticos: la fatalidad, la obsesión por el tiempo, el destino, etc. Una muestra de ello es Doña Inés. A esta misma etapa pertenece Don Juan, basada en la conversión cristiana del mito






TEXTO  CORRESPONDIENTE A LA OBRA “EL ÁRBOL DE LA CIENCIA”



El árbol de la ciencia fue publicada en 1911 y refleja la desesperanza moral y la desorientación de la España de la época.



Muchas veces tío y sobrino discutieron largamente. Sobre todo, los planes ulteriores de Andrés fueron los más debatidos. Un día la discusión fue más larga y más completa:
-¿Qué piensas hacer? -le preguntó Iturrioz.
-¿Yo? Probablemente tendré que ir a un pueblo de médico.
-Veo que no te hace gracia la perspectiva.
-No; la verdad. A mí hay cosas de la carrera que me gustan; pero la práctica, no. Si pudiese entrar en un laboratorio de fisiología, creo que trabajaría con entusiasmo.
-¡En mi laboratorio de fisiología! ¡Si los hubiera en España!
-¡Ah, claro, si los hubiera! Además, no tengo preparación científica. Se estudia de mala manera.
- En mi tiempo pasaba lo mismo -dijo Iturrioz-. Los profesores no sirven más que para el embrutecimiento metódico de la juventud estudiosa. Es natural. El español todavía no sabe enseñar; es demasiado fanático, demasiado vago y casi siempre demasiado farsante.
-Además, falta disciplina.
-Y otras muchas cosas. Pero, bueno, tú, ¿Qué vas a hacer; ¿No te entusiasma visitar?
-No.
-Y entonces, ¿Qué plan tienes?
-¿Plan personal? Ninguno.
-¡Demonio! ¿Tan pobre estás de proyectos?
-Sí, tengo uno: vivir con el máximo de independencia. En España, en general, no se paga el trabajo, sino la sumisión. Yo quisiera vivir del trabajo, no del favor.
-Es difícil. ¿Y como plan filosófico? ¿Sigues en tus buceamientos?
-Sí. Yo busco una filosofía que sea primeramente una hipótesis racional de la formación del mundo, después, una explicación biológica del origen de la vida y del hombre.
-¿Y en dónde has ido a buscar esa síntesis?
-Pues en Kant, y en Schopenhauer sobre todo.
-Mal camino -repuso Iturrioz-; lee a los ingleses; la ciencia en ellos va envuelta en sentido práctico. No leas esos metafísicos alemanes; su filosofía es como un alcohol que emborracha y no alimenta. ¿Conoces el Leviatán de Hobbes? Yo te lo prestaré si quieres.
-No; ¿Para qué? Después de leer a Kant y a Schopenhauer, Esos filósofos franceses e ingleses dan la impresión de carros pesados que marchan chirriando y levantando polvo.
-Quizá sean menos ágiles de pensamiento que los alemanes; pero, en cambio, no te alejan de la vida.
-¿Y qué? -replicó Andrés-. Uno tiene la angustia, la desesperación de no saber qué hacer con la vida, de no tener un plan, de encontrarse perdido, sin brújula, sin luz adonde dirigirse. ¿Qué se hace con la vida? ¿Qué dirección se le da? Si la vida fuera tan fuerte que le arrastrara a uno, el pensar sería una maravilla, algo como para el caminante detenerse y sentarse a la sombra de un árbol, algo como penetrar, en un oasis de paz; pero la vida es estúpida, y creo que en todas partes, y el pensamiento se llena de terrores como compensación a la esterilidad emocional de la existencia.
TEXTO NÚMERO 2 CORRESPONDIENTE A LA OBRA “NIEBLA”
ARGUMENTO
Pero ¿te has metido a escribir una novela?
¿Y qué quieres que hiciese?
¿Y cuál es su argumento, si se puede saber?
Mi novela no tiene argumento, o mejor dicho, será el que vaya saliendo. El argumento se hace él solo.
¿Y cómo es eso?
Pues mira, un día de estos que no sabía bien qué hacer, pero sentía ansia de hacer algo, una comezón muy íntima, un escarabajeo de la fantasía, me dije: voy a escribir una novela, pero voy a escribirla como se vive, sin saber lo que vendrá. Me senté, cogí unas cuartillas y empecé lo primero que se me ocurrió, sin saber lo que seguiría, sin plan alguno. Mis personajes se irán haciendo según obren y hablen, sobre todo según hablen; su carácter se irá formando poco a poco. Y a las veces su carácter será el de no tenerlo.
Sí, como el mío.
No sé. Ello irá saliendo. Yo me dejo llevar.
¿Y hay psicología?, ¿descripciones?
Lo que hay es diálogo; sobre todo diálogo. La cosa es que los personajes hablen, que hablen mucho, aunque no digan nada.
Eso te lo habrá insinuado Elena, ¿eh?
¿Por qué?
Porque una vez que me pidió una novela para matar el tiempo, recuerdo que me dijo que tuviese mucho diálogo y muy cortado.
Sí, cuando en una que lee se encuentra con largas descripciones, sermones o relatos, los salta diciendo: ¡paja!, ¡paja!, ¡paja! Para ella sólo el diálogo no es paja. Y ya ves tú, puede muy bien repartirse un sermón en un diálogo...
¿Y por qué será esto?... –Pues porque a la gente le gusta la conversación por la conversación misma, aunque no diga nada. Hay quien no resiste un discurso de media hora y se está tres horas charlando en un café. Es el encanto de la conversación, de hablar por hablar, del hablar roto a interrumpido.
También a mí el tono de discurso me carga...
Sí, es la complacencia del hombre en el habla, y en el habla viva... Y sobre todo que parezca que el autor no dice las cosas por sí, no nos molesta con su personalidad, con su yo satánico. Aunque, por supuesto, todo lo que digan mis personajes lo digo yo...
Eso hasta cierto punto...
¿Cómo hasta cierto punto?
Sí, que empezarás creyendo que los llevas tú, de tu mano, y es fácil que acabes convenciéndote de que son ellos los que te llevan. Es muy frecuente que un autor acabe por ser juguete de sus ficciones...
Tal vez, pero el caso es que en esa novela pienso meter todo lo que se me ocurra, sea como fuere.
Pues acabará no siendo novela.
No, será... será... nivola.
Y ¿qué es eso, qué es nivola?
Pues le he oído contar a Manuel Machado, el poeta, el hermano de Antonio, que una vez le llevó a don Eduardo Benoit, para leérselo, un soneto que estaba en alejandrinos o en no sé qué otra forma heterodoxa. Se lo leyó y don Eduardo le dijo: «Pero ¡eso no es soneto! ...» «No, señor –le contestó Machado–, no es soneto, es... sonite. » Pues así con mi novela, no va a ser novela, sino... ¿cómo dije?, navilo... nebulo, no, no, nivola, eso es, ¡nivola! Así nadie tendrá derecho a decir que deroga las leyes de su género... Invento el género, a inventar un género no es más que darle un nombre nuevo, y le doy las leyes que me place. ¡Y mucho diálogo!
¿Y cuando un personaje se queda solo?
Entonces... un monólogo
   ORIENTACIONES ( ABAU)
Para obtener la puntuación máxima, deben haber elaborado un tema que ocupe aproximadamente una carilla (aunque no se penalizará que la extensión sea mayor). En él deberían hablar de la génesis de este grupo desde el punto de vista político y social (desastre del 98, decadencia de España) y de la actitud literaria crítica ante dicha situación (paisaje castellano como reflejo de la esencia que buscan, afán de europeización, importancia de la filosofía…). La identificación de los principales rasgos característicos de cada uno de los autores que se mencionan en el enunciado y la mención a sus principales obras deberían completar la exposición del tema


    ACTIVIDAD VÍDEO GENERACIÓN 98 vs Modernismo

  1. ¿Quién es el líder de la Generación del 98?
  2. ¿Por quiénes está formado el “grupo de los tres”?
  3. ¿Quién acuñó el término Generación de 98?
  4. ¿Qué autores cultivaron ambos movimientos?
  5. ¿Quiénes fueron los literatos rebeldes según Manuel Machado?
  6. ¿Quién detestaba el tiempo que le había tocado vivir?
  7. ¿Que géneros cultivan los noventayochista?
  8. ¿Quién escribió poesía comprometida?
  9. Señala qué características pertenecen al modernismo y cuáles al 98:



  • Cultivan sobre todo el género lírico.
  • Imbuían de belleza todos los asuntos.
  • Deseaban cambiar el país.
  • Usaban términos arcaícos.
  • Importancia de la carga ideológica.
  • Se recrean en el disfrute sensorial.
  • Intentan renovar la literatura.
  • Prescinden del preciosismo.
  • Les interesa el paisaje castellano.
  • Búsqueda de la esencia de la patria.


TEMA3
LAS TRAYECTORIAS POÉTICAS DE A. MACHADO Y J. R. JIMÉNEZ
 Los dos autores tienen en común sus inicios dentro del Modernismo y que ambos evolucionarán hacia principios estéticos distintos: Antonio Machado se acercará a la Generación del 98 mientras que Juan Ramón Jiménez se convertirá en el máximo representante del Novecentismo.
ANTONIO MACHADO  
Tradicionalmente se incluye a Machado dentro de la Generación del 98; pero, si ideológicamente ello es inexacto –su trayectoria ideológica es opuesta a los de los noventayochistas-, desde el punto de vista estético son indudables sus orígenes modernistas, prueba de ello es su 1ª obra, Soledades. En su siguiente obra, Campos de Castilla, además de los temas constantes -el paso del tiempo, la muerte, el amor,...-, aparece el tema de España: su preocupación por la decadencia en que se encuentra, el amor por sus paisajes y sus gentes, el interés por su historia,... Se observa una visión crítica que motivó la adscripción del poeta a la Generación del 98
 SOLEDADES, GALERÍAS Y OTROS POEMAS: 1903: Soledades (42 poemas) 1907: Soledades, Galerías y otros poemas (95 poemas). Machado parte de un planteamiento lírico sentimental en el que utiliza abundantes recursos característicos del Modernismo simbolista: ambientación en parques, atardeceres, jardines solitarios adornados con fuentes en las que el agua se estanca, recursos típicos del Modernismo como las aliteraciones, sinestesias..., abundante adjetivación sobre todo de tipo sensorial; presencia de ciertos tipos de ritmo: dodecasílabos, alejandrinos. Temas: el tiempo -angustia y nostalgia-, la muerte, el sueño, el amor, el paisaje -como reflejo de los estados anímicos-, la intimidad (dolor, angustia, soledad,...) Siguiendo la tradición simbolista que le llega a través del Modernismo, Machado empleará en sus poemas como recurso primordial los símbolos: - Paso del tiempo: el reloj, la tarde (espacio temporal preferido, símbolo de tristeza y melancolía), el agua (símbolo de vida cuando brota y de fugacidad cuando corre), los caminos y el caminante (la vida que pasa y no ha de volver)... - La muerte: las campanas, los cementerios, los cipreses, el agua estancada,... - Otros símbolos: el huerto, el jardín, evocaciones de la infancia; la noria, la monotonía; el jardín otoñal, la melancolía...
 CAMPOS DE CASTILLA (1912/1917): Los temas fundamentales son la descripción de las tierras de Soria -prototipo del paisaje castellano, austero, árido y gris- y las reflexiones, críticas y dolorosas, sobre la decadencia española. Aparecen también en este libro, en los poemas escritos en Baeza a partir de 1912 (incorporados en 1917), evocaciones nostálgicas de Soria y emocionados recuerdos de Leonor muerta. También hay descripciones del paisaje andaluz. El grupo de Proverbios y cantares está constituido por una serie de poemas breves que recogen reflexiones y sentencias de carácter filosófico sobre los grandes temas de la existencia humana. Hay una serie de Elogios a distintos poetas e intelectuales amigos: Rubén Darío, Unamuno, etc. En el libro aparece también un largo romance: La tierra de Alvargonzález que relata una dramática historia de codicia y envidia. La poesía de Campos de Castilla es menos intimista y más objetiva y descriptiva que Soledades. Se da un paso del yo al nosotros, de lo personal a lo general, de lo individual a lo colectivo. La métrica es muy variada: alejandrinos, combinaciones de versos de siete y once sílabas (la silva arromanzada, que ya era frecuente en su 1ª obra), etc.
 Nuevas canciones (1924): recoge composiciones escritas en fechas muy diversas y con temática variada: los sentimientos personales, el tema del tiempo, evocaciones del paisaje andaluz y castellano, elogios,... Continúa la serie de Proverbios y cantares iniciada en Campos de Castilla. Los poemas de este libro se caracterizan técnicamente por la influencia de la lírica popular: breves, esenciales, métrica de verso corto y rima asonante, sencillez lingüística general. En los años posteriores no publica ningún libro de versos, prefiere otros medios de expresión: el teatro (La Lola se va a los puertos), la prosa, los textos de corte filosófico (Juan de Mairena). En las sucesivas ediciones de sus Poesías completas (1928 y 1933) aparecen poemas añadidos como: "Canciones a Guiomar" o las "Poesías de guerra" entre las que destaca El crimen fue en Granada, elegía a Lorca.
 JUAN RAMÓN JIMÉNEZ  
La evolución de su obra está marcada por: una fuerte tendencia a la interiorización, una búsqueda incansable (y “enfermiza”) de la expresión desnuda, de una poesía pura y un deseo de perfección que le llevaba a no quedar nunca totalmente satisfecho de sus poemas. Él mismo reduce su trayectoria a tres etapas: etapa sensitiva, etapa intelectual y etapa “suficiente” o “verdadera”. En uno de sus poemas sintetiza esta evolución. Sin embargo no hay que tomar las diversas etapas de un modo excesivamente rígido, en el que sea posible encuadrar todos los libros.
 1ª ETAPA o SENSITIVA (1898- 1915) “Vino primero, pura, vestida de inocencia”: se refiere a las obras escritas entre 1903 y 1907: Arias tristes (su primer gran libro); Jardines lejanos,… (Olvida sus primeras obras: Ninfeas y almas de violeta): poesía sencilla de formas, transparente de emoción. Predominan los sentimientos de soledad, de melancolía y los temas del paso del tiempo y la muerte. En la versificación dominan los octosílabos y las asonancias. El lenguaje es sobrio y musical. “Luego se fue vistiendo de no sé qué ropajes” se refiere a los “ropajes” modernistas: La soledad sonora; Sonetos espirituales… Típicamente modernistas son: la utilización del color y otros elementos sensoriales, la adjetivación brillante, el uso de ritmos largos (ej.: el alejandrino), las metáforas embellecedoras y las sinestesias; pero, a pesar de lo que él dice, su poesía nunca llegó a ser tan “fastuosa de tesoros”, como la de Rubén Darío; es más bien un Modernismo intimista (y Platero y yo)
 2ª ETAPA o INTELECTUAL (1916- 1936) “Mas se fue desnudando”: la ruptura con el Modernismo se produce de forma definitiva en 1916: Diario de un poeta recién casado: surge como fruto de su viaje a América. Su novedad es asombrosa: desaparece el léxico modernista, la adjetivación sensorial, los ritmos sonoros: suprime el ornamento exterior para adentrarse en lo profundo, en lo bello, en lo esencial. Predominan los poemas breves, en versos escuetos y preferentemente sin rima. La adjetivación tiene menos importancia; el sustantivo y el verbo son ahora las palabras esenciales. Es una poesía estilizada y depurada. Le siguen Eternidades, Piedra y cielo, Poesía y belleza .Se cierra con La estación total (escrito entre 1923 y 1936)

 3ª ETAPA o SUFICIENTE (VERDADERA) (1937- 1958) “Y se quitó la túnica”: Incluye todo lo escrito durante su exilio. Destacan dos libros: En el otro costado y Dios deseado y deseante. La poesía se hace más trascendente y depurada, si cabe, hasta llegar a veces a unos extremos de abstracción que hacen difícil su comprensión. Dios, la belleza y la poesía son los tres elementos que se conjugan siempre.



Orientación(ABAU)


En el tema, que deberá ocupar medio folio, aunque no se penalizará que su extensión sea mayor, elalumno deberá presentar las características poéticas de la obra de ambos autores, desde el Modernismo inicial de ambos hacia la evolución individual de cada uno de ellos. En el caso deMachado, resaltando la importancia del paisaje como elemento central de una gran parte de su obrapoética y la actitud crítica que lo acerca a la Generación del 98. En el caso de Juan Ramón Jiménez,mostrando la evolución hacia una poesía desnuda en la que se da paso a la concentraciónconceptual. De ambos autores se deberán citar las principales obras: Soledades, Galerías y otrospoemas, Campos de Castilla, Nuevas Canciones en el caso de Antonio Machado, y Arias tristes,Diario de un poeta recién casado, Eternidades, Poesía Belleza, en el caso de Juan Ramón.








TEXTOS   Antonio Machado 



RETRATO



Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, viente años en tierra de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
mas recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard:
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
 no por el docto oficio del forjador preciada.
Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con este buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.
Y al cabo, nada os debo; debeisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde  yago.
Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo, ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.



Campos de Castilla
A un olmo seco
Al olmo viejo hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el Sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
van trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo, en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.

POEMA VII (“Campos de Soria”)
                                                                                                                              Ayer soñé que veía
¡Colinas plateadas,                                                                  a Dios y que a Dios hablaba;
gises alcores, cárdenas roquedas                                             y soñé que Dios me oía…
por donde traza el Duero                                                          Después soñé que soñaba.
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,                                            Todo pasa y todo queda
caminos blancos y álamos del río,                                             pero lo nuestro es pasar,
tardes de Soria, mística y guerrera,                                           pasar haciendo caminos,
hoy siento por vosotros, en el fondo                                         caminos sobre la mar
del corazón, tristeza,                                                                            “Proverbios y cantares”
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria,
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!...


Es una tarde cenicienta y mustia,
destartalada, como el alma mía;                                Tras el vivir y el soñar,
y es esta vieja angustia                                              está lo que más importa:
que habita mi usual hipocondría.                              despertar.
La causa de esta angustia no consigo                        (Nuevas canciones)
ni vagamente comprender siquiera;
pero recuerdo y, recordando, digo:
-Sí, yo era niño, y tú, mi compañera.
               *
  Y no es verdad, dolor, yo te conozco,
tu eres la nostalgia de la vida buena
y soledad de corazón sombrío,
de barco sin naufragio y sin estrella.
  Como perro olvidado que no tiene
huella ni olfato y yerra
por los caminos sin camino, como
el niño que en la noche de una fiesta
  se pierde entre el gentío
y el aire polvoriento y las candelas
chispeantes, atónito y asombra
su corazón de música y de pena,
así voy yo, borracho melancólico
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.

                                    (Soledades, galerías y otros poemas)








POEMAS DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Vino, primero, pura,                                                           Yo no soy yo.
vestida de inocencia.                                                                        Soy este
Y la amé como un niño.                                                    que va a mi lado sin yo verlo;
Luego se fue vistiendo                                                      que, a veces, voy a ver,
de no sé qué ropajes.                                                       y que, a veces, olvido.
Y la fui odiando, sin saberlo.                                            El que calla, sereno, cuando hablo
Llegó a ser una reina,                                                       el que perdona, dulce, cuando odio,
fastuosa de tesoros…                                                       el que pasea por donde no estoy,
¡Qué iracundia de yel y sin sentido!                                el que quedará en pie, cuando yo muera
…Mas se fue desnudando.                                                             (ETERNIDADES)
Y yo le sonreía.
Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.
Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda…
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre.
Entre el velo de la lluvia                                La campiña se ha quedado
que pone gris el paisaje,                                 fría y sola con sus árboles;
pasan las vacas, volviendo                            por las perdidas veredas                    
de la dulzura del valle.                                   hoy no volverá ya nadie.

Las tristes esquilas suenan                             Voy a cerrar mi ventana
alejadas, y la tarde                                         porque si pierdo en el valle
va cayendo tristemente                                  mi corazón, quizás quiera
sin estrellas ni cantares.                                 morirse con el paisaje.
(Arias tristes)



          El viaje definitivo

…Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros                                   
cantando;                                                                                                                                          
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostáljico…
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.
                                               (Poemas agrestes, de la primera etapa)


¡Inteligencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
… Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente.
Que por mí vayan todos
los que no las conocen, a las cosas;
que por mí vayan todos
los que ya las olvidan, a las cosas;
que por mí vayan todos
los mismos que las aman, a las cosas…
¡Inteligencia, dame
el nombre exacto, y tuyo,
y suyo, y mío, de las cosas!
                                   (Eternidades)




















.
TEMA 4
Evolución e características xerais da xeración do 27 a través dalgúns dos principais autores: Salinas, Lorca, Alberti e Cernuda.
I. NÓMINA
Generación del 27 suele ser la denominación con que se agrupa a un conjunto de poetas que en apenas dos lustros de actividad creadora se convirtieron en el más notable grupo literario de la época. La integrarían : Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Emilio Prados, Dámaso Alonso, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Manuel Altolaguirre. … No puede olvidarse tampoco el importante grupo de mujeres que en la órbita de la Generación escriben en verso o en prosa: María Zambrano, Rosa Chacel,María Teresa León,…También se habla, a veces, de la Generación del 27 en otros ámbitos: Dalí (pintura),  Buñuel (cine), Manuel de Falla (música)…Miguel Hernández, aunque más joven, ha sido considerado también por sus influencias y relaciones personales epígono de dicha Generación.
La elección de la fecha de 1927 para denominar al grupo tiene su origen en que en ese año se reunieron en Sevilla buena parte de esos escritores para homenajear a Góngora, en el tercer centenario de su muerte. Aunque el nombre Generación del 27 ha acabado por ser el más usual, se han propuesto también los de Generación de la Amistad, Generación de 1925, Generación de la República…

II. AFINIDADES PERSONALES
Los autores del 27 forman un grupo bastante compacto, ya que comparten una serie de rasgos culturales, literarios y biográficos:
- Ellos tenían conciencia de formar un grupo unitario.
- Parecida procedencia social: burguesía acomodada.
- Habitual colaboración en las mismas revistas poéticas.
- Convivencia de varios de ellos en la madrileña Residencia de Estudiantes.
-Casi todos siguen estudios universitarios, conocen idiomas, viajan y adquieren una importante
cultura no sólo literaria.
-Muchos vivirán profesionalmente de la literatura como profesores, editores, impresores o críticos.
- Presentan influencias literarias comunes (Juan Ramón Jiménez, la lírica del Siglo de Oro, Bécquer, etc.)
- Presentan una evolución conjunta.
- Se ocupan de los mismos temas en sus obras.
- Acostumbraron a publicar sus escritos en las revistas literarias, que proliferaron por toda la geografía española. Las siguientes son un ejemplo: Litoral(Málaga) , Mediodía (Sevilla), Papel de Aleluyas (Huelva), Gallo (Granada), Verso y Prosa (Murcia), Carmen (Santander), Parábola (Burgos), Meseta (Valladolid), …En Madrid son numerosas las revistas poéticas :  Ley (dirigida por Juan Ramón Jiménez), Residencia (la revista de la Residencia de Estudiantes), Caballo verde para la poesía (de Neruda) , Cruz y Raya (de José Bergamín) y sobre todo, La GacetaLiteraria(la revista más importante del vanguardismo hispano ,dirigida por Ernesto Jiménez Caballero ,fue un brillante escaparate de los ismos) y la Revistade Occidente, creada por Ortega y Gasset , donde se publicaron obras tan importantes como:Cántico, de Guillén, Seguro azar de Salinas, Cal y Canto de Alberti y Romancero Gitano de Lorca.
Gerardo Diego, en la introducción a la Antologíade poetas del 27 que publicó en 1930, dijo que la principal característica que definía al grupo era el equilibrio entre posturas estéticas entendidas tradicionalmente, como contradictorias. Llevan a cabo una síntesis entre tradición y vanguardia.

III. LOS MODELOS LITERARIOS
Los hombres del 27 aceptan la tradición literaria, aunque también buscarán la innovación. Sobre esa tradición literaria efectuarán una selección de los autores que mejor encajan en sus nuevas perspectivas sobre el arte.
3.1.-Los modelos clásicos.-
a.) Góngora.- Influye sobre todo en la primera etapa del Grupo, ya que Góngora funciona como ejemplo de artista que pretende crear una realidad artística autónoma.
b.) La poesía popular.- Les influye porque es esencial en la forma (romances, cancioncillas populares) y el contenido, porque es sencilla y directa.
c.) Bécquer se convierte en el modelo para el planteamiento del problema amoroso y también como ejemplo de que la sencillez formal del poema puede exigir mucho trabajo.
3.2.-Los modelos contemporáneos.-
a.) El 98.- Se convierten en modelos del 27 en las últimas etapas del mismo, cuando a estos autores empiezan a preocuparle los mismos problemas que a los autores del grupo del 98: lo existencial, lo religioso y, sobre todo, lo social.
b.) Ortega y Gasset.- Fue importante para el grupo, entre otras razones, por el ensayo “La deshumanización del arte” donde expone lo que es el arte de vanguardia: minoritario, lúdico,intrascendente, en el que predomina la ironía y la metáfora.
c.) Ramón Gómez de la Serna.- Es importante como gran innovador de la época, tanto al ofrecer ejemplos de metáforas sorprendentes y nuevas, como al introducir en España los avances literarios europeos.
d.) Juan Ramón Jiménez les enseñó el ideal de pureza poética, de deshumanización. Cuando estos autores comienzan a “rehumanizarse”, comienzan también a separarse de Juan Ramón.
e.) Las vanguardias:
    El Ultraísmo.- De este movimiento tomarán: el deseo de incorporar a la poesía lírica el mundo moderno y urbano (la velocidad, las máquinas, el progreso),prescindir de elementos narrativos y sentimentales,la metáfora como soporte del poema, ennoblecimiento del humor, búsqueda de la sorpresa.
    El Surrealismo.- Les aporta los siguientes aspectos: la rehumanización de la literatura, la invitación a la libertad imaginativa,la preocupación por el hombre y las agresiones que recibe de la sociedad,el contacto con la política.

IV. LOS TEMAS
La ciudad: El tema de la ciudad va a ir acompañado de otros como son el confort de la vida moderna y sus frivolidades. Se trata de una ciudad creada por los hombre donde tiene cabida todo el progreso humano.
Con el tiempo esa ciudad del progreso perderá su sentido optimista en algunos autores (Lorca) y se criticarán los aspectos negativos que se ven en ella.
La naturaleza: La naturaleza que aparece en sus poemas es la cotidiana, la que puede “verse desde la ventana”, dice Dámaso Alonso. Aparece también una naturaleza asociada a los recuerdos del poeta. Lo que se conoce como “los paraísos perdidos”.
El amor: En el tratamiento del amor aparecerá el erotismo como aspecto más característico. El amor se presentará sin inhibiciones sexuales.
El compromiso político : Antes de 1936 la mayoría de los autores evitaron escribir poesía social y política, sin embargo, durante la Guerra Civil, la práctica totalidad de los autores se dedicó a la literatura de combate, defendiendo su ideología.
Otros temas: Aparte de los anteriores, en la poesía del grupo encontramos otros temas específicos de algunos autores: la muerte (García Lorca), la soledad (Cernuda y Prados), la nostalgia, etc…

V. LA TÉCNICA
La métrica: Destaca la variedad de medidas y estrofas, uniendo las formas tradicionales (octosílabo) con formas innovadoras. Su principal novedad radica en el uso del verso libre, que basa su ritmo no en la medida ni en la rima, sino en la repetición de elementos léxicos, fónicos o sintácticos.
La metáfora: La metáfora se convierte en la base de muchos de sus poemas, pero es una metáfora compleja, donde la relación de semejanza entre el término real y el imaginario no es evidente: metáfora visionaria.

VI. EVOLUCIÓN CONJUNTA
Tradicionalmente suelen señalarse tres etapas en la trayectoria poética de los autores del 27, aunque algunos de ellos no cumplan los requisitos de cada uno de los períodos:
6.1.-Poesía pura
La fecha que normalmente se señala como término de esta fase es la del año 1929 Las obras de este período estarán marcadas por los postulados de Ortega y Gasset en La deshumanización del arte: se pretende eliminar todo lo excesivamente humano y sentimental de la obra de arte. Esta aspiración rige el período, aunque sin llegar a los extremos de las literaturas de Vanguardia. Las influencias que reciben los hombres del 27 en esta etapa serán:
a.) Movimientos de Vanguardia, especialmente Ultraísmo y Creacionismo.
b.) Juan Ramón Jiménez fue para ellos un modelo de artista que había conseguido depurar su obra hasta el punto de eliminar de ella todo lo sentimental y emotivo, dejándola reducida a su esencia: la palabra y la belleza de la misma.
c.) Luis de Góngora fue entre los autores clásicos uno de los preferidos, ya que su obra también aparece marcada por la huida de lo sentimental, de lo humano.
6.2.-Poesía impura
Este período podríamos situarlo entre 1929 y el final de la Guerra Civil española, en 1939. Lo característico de este momento es la rehumanización de la literatura de los autores del grupo. Vuelven de nuevo sus ojos hacia los sentimientos y preocupaciones humanas, bien existenciales o bien sociales. Las razones de esta rehumanización serán dos:
a.) Conocimiento, contacto y práctica del Surrealismo ( este movimiento buscó la vuelta a lo humano).
b.) La situación social y política de la España del momento que exigió a los artistas un compromiso claro con lo que estaba pasando.
6.3.-Poesía posterior a 1939
Después de la Guerra Civil, muerto Lorca, el Grupo se disgrega:
a.) Unos marcharon al exilio (Cernuda, Alberti, Salinas…) En ellos será un tema común el “paraíso perdido”, es decir, el recuerdo, la nostalgia por lo que se ha perdido para siempre (España, los amigos, la juventud, etc…).
b.) Otros permanecieron en España (Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre). Entre estos hay que distinguir tendencias poéticas diferentes. Destaca Dámaso Alonso con su libro Hijos de la ira en la década de los cuarenta, que iniciará la corriente existencial.


VII. AUTORES 
Pedro Salinas: (1892-1951) Al igual que Jorge Guillén, del que era amigo, se exilia a EEUU, era filólogo y profesor y tenía un carácter positivo.
 Distinguimos tres etapas en su producción: la primera de los años 20 en la que sigue la poesía pura de Juan Ramón Jiménez, mezcla la herencia modernista con el vanguardismo con Seguro Azar y Fábula y signo. La segunda etapa amorosa de los años 30 en la que triunfa la trilogía La voz a ti debida, Razón de amor y Largo Lamento , es una poesía muy humanizada, amorosa y rica en ideas conceptistas; y la tercera y última de los años 40 y con un carácter más intelectual, objetivo  y existencial como vemos en  El contemplado.


Federico García Lorca: (1898-1936) , granadino, vive desde 1919 en Madrid, excepto el paréntesis de su viaje a Nueva York (1929-1930), y muere asesinado al comienzo de la Guerra Civil.  Destaca, con igual significación , en la poesía y en el teatro. En ambos géneros el tema central es la muerte, o en último caso el amor conducido por el dolor, la frustación y la muerte..  Los temas principales son el amor trágico, el dolor, la muerte y la frustración. Coincide con Rafael Alberti en su gusto por lo tradicional y popular. Dos etapas suelen distinguirse en su poesía.
 -En su primera etapa tradicional y popular escribe, entre otras obras, Romancero gitano y Poema del cante jondo. Supone una estilización de las formas tradicionales y populares, para transmitir una visión trágica del amor y la muerte de unos personajes marginados, los gitanos.
-En su segunda etapa deja paso al surrealismo y rompe con el verso tradicional, pero mantiene su actitud solidaria con los marginados. En  Poeta en Nueva York (de su estancia en EEUU entre 1929 y 1930)  expresa la dialéctica entre naturaleza y civilización, entre humanismo y progreso ciego. El ciclo se completa  con Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, Diván del Tamarit y Sonetos del amor oscuro.
Rafael Alberti: (1902-1999) , nacido en el Puerto de Santa María ( Cádiz) vive en Madrid desde los quince años hasta su exilio en 1939; en 1977 regresa a España. Pintor y poeta, su obra en verso se caracteriza por tonalidades cromáticas y por el perfecto manejo del ritmo y de la musicalidad enraizados en la tradición española. En su evolución poética hay tres etapas:
-Como Lorca, tiene una primera etapa popular y tradicional cargada de musicalidad como vemos en Marinero en tierra y El alba del alhelí.
-También como Lorca, tiene una segunda etapa vanguardista-surrealista con Cal y canto y Sobre los ángeles libro motivado por una crisis personal y religiosa.
-Hay una tercera etapa en el exilio caracterizada por la solidaridad y la nostalgia en Coplas de Juan Panadero y Retorno de lo vivo lejano.
Luis Cernuda: (1902-1963), nacido en Sevilla, fue profesor, primero en España y, desde 1939, en el exilio: Inglaterra, Estados Unidos y México, donde muere.Al igual que Aleixandre, es homosexual y pesimista. Fue alumno de Pedro Salinas.
Su obra poética expresa el inconformismo de su intimidad torturada por el dolor y la frustación que resulta del desajuste entre la realidad -el mundo circundante- y el deseo. Los temas de su poesía son el amor, la soledad, la muerte, la añoranza de un mundo mejor, el paso del tiempo, la vejez, el sentido de la poesía y el arte. Reunió toda su poesía bajo el título La realidad y el deseo. Su evolución poética arranca de la “poesía pura” en Perfil del aire y luego se deja influir por el surrealismo en Un río , un amor y Los placeres prohibidos. A partir de aquí en Donde habite el olvido el poeta desnuda sin pudor su interior y alcanza, tal vez , la cota más alta de su poesía . Finalmente, con Como quien espera el alba busca un estilo más narrativo.




     TEMA 5
El teatro anterior a la Guerra Civil: Lorca y Valle Inclán
I. Introducción
 En general, el teatro español vive bastante ajeno a las corrientes renovadoras europeas, entre otras razones por la presencia de un público burgués inmovilista y deseoso de evasión, que solo mostraba su interés en el teatro comercial, de poca calidad, y que se oponía a las tendencias experimentales y minoritarias que se daban por entonces en el contexto europeo.
             Así pues, en el primer tercio de siglo, el teatro español se reparte en dos frentes:
    Teatro comercial, continuador del que se daba a finales del XIX (drama postromántico, costumbrista, alta comedia en la línea de Echegaray…), orientado a un público burgués, escasamente crítico y que aporta pocas novedades técnicas. Es el teatro que triunfa en las salas teatrales de la época. En este grupo se incluye:
- Comedia burguesa, cuyo máximo representante es Jacinto Benavente.El teatro de Benavente pasa por dos etapas muy claras:
    - Intento de renovación técnica y de crítica social en su primera obra, El nido ajeno (1984). En esta obra analiza y critica la situación de la mujer casada en la sociedad burguesa, utilizando un lenguaje sencillo y sobrio.
      - “Comedias de salón”. Ante la poca acogida de la obra, limitó asperezas y optó por una posición menos crítica. A partir de este momento compuso obras que se ajustaban a los gustos del público de su tiempo, aunque nunca renunció a la introducción de una ligera crítica social.En obras como La noche del sábado (1903), Rosas de otoño (1905), Benavente consiguió un teatro a la medida de la burguesía de la época, que lo convirtió en el autor más representado.De estas características se escapan dos obras suyas que, sin embargo, se han convertido en las más interesantes de su producción teatral: Los intereses creados(1907), La malquerida (1913).
- Teatro en verso, neorromántico y con aportaciones del Modernismo, en una línea tradicionalista. Destaca  Eduardo Marquina, Francisco Villaespesa y los hermanos Machado con La Lola se a  los puertos.
- Teatro cómico, costumbrista, también en la línea tradicional y de carácter popular. Hecho para divertir al público. Es un género heredero de los entremeses del Siglo de Oro. Destacan los hermanos Álvarez Quintero, Carlos Arniches y Pedro Muñoz Seca
    Teatro innovador, que pretende ofrecer un nuevo tipo de obras, bien por su carga crítica, bien por sus innovaciones técnicas, o bien por ambas. Esta tendencia fue, en su mayoría, un fracaso comercial. En este grupo se incluye:
Teatro de los autores del 98. Estos autores (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán y Jacinto Grau) pretenden hacer un teatro que sirva como cauce para la expresión de sus conflictos religiosos, existenciales y sociales. Construyen un teatro intelectual y complejo que enlaza con las tendencias filosóficas y teatrales más renovadoras del panorama occidental de la época. Técnicamente, intentan romper con las formas realistas de la representación. Caso especial es el de Valle- Inclán.
Teatro de los autores del 27. Los autores del grupo del 27 se propusieron tres objetivos en la realización de sus obras: incorporar elementos vanguardistas que rompieran con la representación realista, acercar el teatro a la población para que no fuera un género exclusivo de la burguesía, incorporar la poesía al teatro, no solo con el uso del verso en algunas de sus obras, sino sobre todo con la carga poética de sus contenidos. Destacaremos a Lorca.

Valle Inclán
Para algunos el autor más importante de la dramaturgia nacional. Su obra supone una revolución en la historia del teatro español y la semilla de los nuevos caminos abiertos por el teatro actual: para referirse a él se hablará de "compromiso con la realidad", "teatro de denuncia", "técnica del distanciamiento", "teatro del absurdo". Evoluciona desde un Modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica, basada en una feroz distorsión de la realidad.
       Su obra teatral suele agruparse en tres ciclos:
a) El mito. La acción transcurre en una Galicia mítica, intemporal: Comedias bárbaras, Divinas palabras.
b) La farsa. Obras situadas en un espacio más 'ridículo', propio del siglo XVIII: jardines, rosas, cisnes: La marquesa Rosalinda, Farsa y licencia de la reina castiza.
c) El esperpento: Luces de Bohemia, (1920) y la trilogía Martes de carnaval (Los cuernos de don Friolera, 1921; Las galas del difunto, 1926; La hija del capitán, 1927).
Esperpento: persona extravagante, absurda. Para Valle es una estética que quiere “ser una superación del dolor y de la risa”.El esperpento es un intento de presentar la realidad española, pero dando no una visión natural y real, sino presentando los hechos de una manera exagerada y burlesca. Nos presenta una realidad deformada, para que el espectador quede sorprendido y tome conciencia de la misma. El objetivo es parecido al mismo que perseguirá más tarde B. Brecht con su técnica del "distanciamiento". Se presenta en el escenario un mundo insólito y sorprendente, para que el espectador lo relacione con su propia realidad cotidiana y se dé cuenta de lo que esta tiene también de insólito.
El teatro del esperpento (hay obras esperpénticas que no son teatro: el poema La pipa de Kif y las novelas Tirano Banderas y El ruedo ibérico) es un teatro de crítica de una realidad  falsa y de unos valores que ya no tienen sentido. (Actitud crítica de los hombres del 98, a la que se incorpora Valle después de una época de literatura preciosista cargada de princesas, salones, aristocracia; sin embargo, en esta época la crítica noventayochista ya había cedido).
        Algunos rasgos del esperpento:
- Deformación, distorsión de la realidad; se esperpentiza incluso la muerte, que se deforma paródicamente. Descubre cuanto hay de negativo en la condición humana, siempre con una intención crítica, aunque no proponga soluciones.
-Degradación de los personajes mediante rasgos de animalización, cosificación o  muñequización. De esta manera, entre los personajes predominan los fracasados, los bohemios, los borrachos y prostitutas, los mendigos…que pululan en ambientes míseros como burdeles, tabernas y antros de juego, calles inseguras de un Madrid nocturno…
-Empleo de contrastes, especialmente entre lo doloroso y lo grotesco.
      -Tipo de humor agrio, mordaz. Valle se ríe de todo lo que observa y utiliza la sátira.
    -Lenguaje rico, con variedad de registros, bien para caracterizar a sus personajes, o bien al servicio de la parodia o de la crítica. Valle muestra su dominio del lenguaje, su maestría en el uso de coloquialismos, modismos, habla acanallada, jergal, barriobajera o culto. Dominio del diálogo.
-Inclusión de luces, sombras y espejos (recordaremos los del callejón del Gato, en Madrid), donde la realidad, deformada, se mezcla con la fantasía o el ensueño, siempre tragicocómico.
Luces de bohemia cuenta la última noche de la vida de Max Estrella, poeta miserable y ciego que peregrina, acompañado por don Latino, al fondo de la noche donde ve todas las miserias.




Federico García Lorca
     La obra dramática de Lorca puede agruparse en tres grandes bloques:
- Primeras piezas teatrales.
En 1920 estrena El maleficio de la mariposa, obra de influencia modernista sobre el amor entre una cucaracha y una linda mariposa, que inaugura ya el tema fundamental de la dramaturgia lorquiana: la insatisfacción amorosa. El estreno fue un fracaso del que Lorca se resarció pronto con Mariana Pineda, drama histórico basado en la heroína ajusticiada por Fernando VII en Granada por haber bordado una bandera liberal. A estas dos obras se unen las farsas trágicas sobre amores desgraciados de La zapatera prodigiosa y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín. En esta primera época también compone varias piezas breves de teatro de marionetas, al que dio la denominación de “Los títeres de cachiporra”; en ellos desarrolla otro de los temas nucleares de su dramaturgia: el conflicto autoridad/libertad.
    -  Teatro vanguardista: las comedias imposibles o misterios.
Lorca dio este nombre a las comedias creadas bajo el influjo surrealista. La técnica surrealista le vale para explorar en los instintos ocultos del hombre. Así en El público (incompleta) Lorca defiende el amor como un instinto ajeno a la voluntad, que se manifiesta de formas muy diversas, entre ellas, la homosexual; y critica a una sociedad que condena a todo el que es diferente.
- La etapa de plenitud.
Lorca escribe durante los años treinta obras teatrales que sí alcanzan el éxito comercial: Bodas de sangre, Yerma, Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores y La casa de Bernarda Alba. Todas ellas tienen en común el protagonismo de las mujeres, cuya situación de marginación social es tema común en las cuatro.






Bodas de sangre y Yerma son dos tragedias de aire clásico, en las que Lorca mezcla la prosa y el verso, utiliza coros como en la tragedia griega para comentar la acción, maneja elementos simbólicos y alegóricos... En Bodas de sangre(una novia huye con su antiguo novio el día de su boda”) aparecen temas conocidos de Lorca (el amor, la violencia, la muerte, las normas sociales que reprimen los instintos). Yerma aborda otros temas muy lorquianos: la esterilidad, la opresión de la mujer, el anhelo de realización que choca con la moral tradicional... Doña Rosita la soltera es un drama urbano, también en prosa y verso -aunque aquí el verso sirve para satirizar y parodiar-, que trata de las señoritas solteras de provincias condenadas a esperar inútilmente el amor en un medio burgués mediocre que ahoga sus deseos de felicidad; el drama de “la cursilería española, de la mojigatería española” como señala el propio Lorca.



La casa de Bernarda Alba suele señalarse como la cumbre del teatro de Lorca. Es una obra en prosa. Los temas: la libertad frente a la autoridad, el deseo erótico y los instintos naturales enfrentados a las normas sociales y morales, la esterilidad y la fecundidad, la frustración vital, la condición sometida de la mujer; pero, sobre todo, una reflexión sobre el poder. Bernarda es una mujer que impone por la fuerza todo un código de conducta represivo a unas hijas que, con excepción de la menor, aceptan estas reglas que su madre ha recibido de la tradición heredada  y que ellas están dispuestas a perpetuar.










 LA CASA DEBERNARDA ALBA:
         Fue   escrita en la primavera de 1936 pero no se estrenó hasta 1945 en Buenos Aires, donde se  hizo la primera edición también.
Argumento y temas: Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba impone a sus cinco hijas , como luto, una reclusión larga y rigurosa. En esa situación extrema, los conflictos y las pasiones se agrandarán hasta la exasperación. Como catalizador de ese encerramiento estará la figura de Pepe el Romano, novio de Angustias, la hija mayor y por tanto, heredera, pero atraído por la juventud y belleza de la menor, Adela, y amado, a su vez, por Martirio. Bernarda representará el autoritarismo y la represión, y las hijas encarnarán distintas actitudes que irán desde la sumisión pasiva a la rebeldía, estando ambas actitudes abocadas a la frustración y a la muerte.
La acción transcurre en un espacio cerrado – la casa- , es el mundo del luto, de la ocultación, del silencio. Se la llama infierno, presidio, convento, simbolizando la ausencia de libertad, de la coerción, y en la que se respira la muerte. Frente a la casa, el mundo exterior, de donde llegan ecos de pasiones  elementales, de fuerte erotismo; al mismo tiempo el mundo exterior es el mundo de qué dirán, de unas convenciones sociales implacables que Bernarda extrema.
Personajes:
 -  Bernarda: su nombre significa “con fuerza de oso” y significa la encarnación hiperbólica de las fuerzas represivas: las convenciones sociales – la preocupación por el qué dirán,  por las apariencias...- , la obsesión por la virginidad, la decencia, la honra, frente a los impulsos eróticos... A los hombres se les consiente todo, no a las mujeres. Siente el orgullo de casta, de pertenecer a una clase superior. Representa el poder, la autoridad, como lo indica el bastón que siempre lleva y su lenguaje prescriptivo, presidido por el mandato “¡Silencio!”, y así se comporta con sus hijas y con las criadas. Su afán por mantener el orden establecido la lleva a un poder irracional, a negar lo evidente y a decir “aquí no pasa nada”
- Las hijas: Están encerradas y desean desde su juventud, salir al exterior, sienten sus anhelos eróticos, de amor, los cuales se hallan supeditados al matrimonio.
 Angustias (39 años) es la mayor y es hija del primer matrimonio de Bernarda, es la heredera de una gran fortuna que atrae a Pepe el Romano, su pretendiente. Está abocada al matrimonio pero no siente la pasión, que sí sentirán sus hermanas Adela y Martirio.
 Magdalena (30 años) es sumisa pero es consciente de lo que les toca vivir a las mujeres y por ello declara sus deseos de haber nacido hombre.
 Amelia (27 años) es sumisa, tímida y resignada.
 Martirio (24 años) es un personaje más complejo. Pudo haberse casado si su madre no se hubiera opuesto por cuestiones de clase social. Ello puede explicar su resentimiento. Pero ante los hombres se muestra contradictoria, y ese sentimiento encontrado la lleva a una irreprimible vileza.
 Adela (20 años) encarna la rebeldía. Es la más joven, guapa, apasionada y franca. Su nombre significa “de naturaleza noble”. Es vital y rechaza el luto (en una ocasión se viste de verde). En su desafío se convierte en la querida de Pepe el Romano, y romperá el bastón de mando de su madre. Pero acabará trágicamente.

- Otros personajes:
 María Josefa, la abuela, es una mezcla de locura y verdad, al mismo tiempo que poesía. Es la portavoz de los anhelos de las demás. Interviene en los momentos más importantes de la obra, para agrandar líricamente los temas de la obra tan lorquianos: la frustración de las mujeres, el anhelo de matrimonio y de maternidad, el ansia de libertad...
La Poncia es la vieja criada de la familia, aconseja y se mete en el drama de las hijas, tutea a Bernarda pero ella la refrena. Asume su condición de sirvienta pero siente rencor. Es el contraste a Bernarda, habla abiertamente de temas sexuales, tiene gran conocimiento del mundo y su lenguaje popular es rico. La criada que está con ella participa del rencor que tiene a su ama, es sumisa e hipócrita.
También están las vecinas, mujeres de luto que asisten al duelo, chismosas...
 Y por último, el único personaje masculino, Pepe el Romano, que será el hombre, el oscuro objeto del deseo, interesado en el dinero de Angustias, pero enamorado de Adela.
 -Estructura: es progresiva la acción, se va inflamando la tensión dramática. 
Artículo de interés 
LUCES DE BOHEMIA:
Argumento: la obra cuenta la última noche de la vida de Max Estrella, poeta miserable y ciego que peregrina, acompañado por don Latino, al fondo de la noche donde ve todas las miserias.
Max Estrella, después de haber sido desposeído de la posibilidad de poder vivir malamente con su familia, después de haber sido encarcelado, abofeteado, perdido su dignidad al aceptar una arbitraria pensión, se muere arrimado al quicio de una puerta y es traicionado por su lazarillo (le roba la cartera). Pero la obra se convierte en una parábola trágica y grotesca de la imposibilidad de vivir en una España deformada, injusta, opresiva, absurda, donde no hay lugar para la pureza, la honestidad o el arte noble. Estructura: se divide en 15 escenas en distintos ambientes, y ligeramente inconexas, a no ser por ciertos elementos unificadores como la presencia de la muerte desde la escena 1 (invitación al suicidio) que anticipa el final de la obra, o la cuestión del billete de lotería, que puede sacar de la miseria a Max, y que saldrá premiado cuando ya ha muerto. Pero la sucesión escénica responde a una cuidada estructura:
1. Preludio: escena I (Max en su casa : anhelo de morir)
2. Cuerpo central de la obra: peregrinación de Max  por la noche madrileña. Escenas II- XII (I-VI: Max en el calabozo con el obrero catalán; VII-XI: salida de la cárcel hasta la muerte del obrero catalán)
3.Final de la peregrinación: escena XII. Max vuelve a casa y muere. Se expone la teoría del esperpento.
4.Epílogo: escenas XIII-XV. Se lleva a cabo el suicidio anunciado en la escena I

- Personajes. Protagonizan la obra Max Estrella (nombre simbólico) y don Latino, un bohemio fantoche, desleal y canalla en las últimas escenas. Aparte desfilan los burgueses (el librero Zaratustra, Pica Lagartos...), los policías, los pedantes, los personajes populares... Todos sirven para exponer la visión crítica del autor. Hay alusiones a personajes históricos con su propio nombre: Unamuno, Alfonso XIII, Pastora Imperio, Antonio Maura, Joselito.
En la obra se critica la historia pasada –imperial de Felipe II- la contemporánea, la represión policial, la religiosidad tradicional y vacía, las instituciones literarias, escuelas. La obra constituye una sátira política y social de la España contemporánea, un lugar lleno de injusticia, miseria, estupidez, arbitrariedad y violencia; un lugar sin más salida que la muerte.





Luces de Bohemia: temas ,resumen por escenas...
LA POESÍA ESPAÑOLA EN LAS TRES DÉCADAS POSTERIORES A LA GUERRA CIVIL  : MIGUEL HERNÁNDEZ , BLAS DE OTERO Y JAIME GIL DE BIEDMA

  •      Al estallar la Guerra Civil todos los poetas participan activamente en defensa de sus ideales. Entre 1936 y 1939 tanto en el bando republicano como en el nacional, se desarrolló una literatura de propaganda ideológica: el poema se convirtió en un arma de lucha con el que se ensalzaba al amigo y se atacaba al enemigo. Esta producción no se caracterizó, en general, por su calidad, sin embargo, debe destacarse la figura de Miguel Hernández, cuya obra alcanzó la madurez en estos años: 
  •       Antes de la Guerra: escribe su 1ª obra, Perito en lunas, poesía de tono barroco, de influencia gongorina y vanguardista; sobresalen las metáforas y los símbolos. En 1936 publica El rayo que no cesa, libro fundamental en el que abandona el barroquismo de su obra anterior y presenta una poesía más desarraigada. El centro vital de la obra es la pasión amorosa, pero es una pasión impedida por los convencionalismos de una moral provinciana (el amor es un “rayo” que se clava en el corazón con trágicos presagios de muerte) 
  •       Durante la guerra: incorpora la poesía al servicio de la causa republicana; así nace una poesía comprometida: Viento del pueblo y El hombre acecha. 
       Después de la guerra: en la cárcel escribirá Cancionero y romancero de ausencias, el poeta se duele de la ausencia de los suyos y escribe intensos poemas de amor a su mujer, también recuerda una guerra que sólo ha provocado odio y destrucción, pero aun así no renuncia a la esperanza; la parte formal también es diferente de la de libros anteriores, canciones y romances; las metáforas se han reducido sensiblemente en busca de una expresión directa y esencial.  El triunfo, en 1939, del ejército franquista no sólo significa la derrota de la República y sus ideales; los escritores más brillantes han muerto (Machado, Lorca), o están en la cárcel (Miguel Hernández), o se han exiliado (Juan Ramón, León Felipe y la mayoría del grupo poético del 27), o son condenados al silencio; durante los primeros años del exilio sus temas son: España, la ausencia dolorosa de la patria, la muerte y el inicio de una nueva vida en otros ámbitos y en otras culturas.
  • LOS PRIMEROS AÑOS DE POSGUERRA (años cuarenta) Dámaso Alonso ha clasificado a los poetas que se quedan en España en dos grupos: los poetas arraigados y los poetas desarraigados: 
  •  Poesía arraigada: con este término se hace referencia a su enraizamiento en la vida y a su satisfacción por la existencia. Son poetas que se identifican con el régimen franquista, han salido victoriosos de la contienda y muestran su optimismo por ello (algunos posteriormente se distanciaron del régimen), cuyo vehículo de expresión fueron dos revistas de clara filiación franquista: “Escorial” y “Garcilaso”. Cuentan con discutibles denominaciones: Generación del 36, Grupo de El Escorial, Grupo de Garcilaso. Autores: Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco,… Frente a una sociedad marcada por el racionamiento, el hambre y el aislamiento internacional, la España que aparece en sus versos es un país idealizado y eso se refleja a través de un lenguaje clásico y esteticista, por lo que regresan a formas poéticas tradicionales como el soneto. Tratan temas tradicionales: el amor, el paisaje, la patria, Dios (presentan una religiosidad armónica, en la que Dios les aporta serenidad y confianza). 
  •  Poesía desarraigada: para los poetas desarraigados, por el contrario, el mundo es un lugar inhóspito, y la poesía el medio para buscar la salvación. Esta nueva poesía se publicará principalmente en la revista “Espadaña”. Fecha clave es el año 1944 en que se publica Hijos de la ira de Dámaso Alonso (visión angustiosa, terrible, del mundo del hombre, en un lenguaje renovador, surrealista y profundamente humano) y Sombra del paraíso (la añoranza de la infancia y sus paraísos no son otra cosa que profunda insatisfacción ante el presente) de Vicente Aleixandre. Otro poeta que, en esta época, reclama una poesía con mayor contenido humano y existencial, reflejo de la desgarradora realidad española: Blas de Otero (1ª etapa: Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia). La poesía de estos autores recoge la corriente existencialista europea que refleja la soledad del hombre en un mundo caótico, sin sentido. Los temas serán el vacío personal, la soledad y el desarraigo. Lo religioso aparece también con frecuencia, pero será una religiosidad conflictiva, con dudas y hasta desesperación.  Frente al formalismo y esteticismo garcilasista, esta es una poesía de estilo bronco y apasionado, directo y desgarrado (por eso fue calificada también como poesía tremendista). La métrica tradicional se sustituye a veces por el verso libre y el versículo. 2  Al margen de estas dos corrientes merecen destacarse autores que intentan enlazar con la generación del 27 (grupo “Cántico” de Córdoba: poesía basada en el esteticismo y la belleza formal de algunos poetas del 27) y con el surrealismo (“Postismo” –abreviatura de postsurrealismo-, que reivindica la libertad expresiva, el juego, la imaginación, el sueño, el subconsciente).
  •  DÉCADA DE LOS 50 (poesía social) En la década de los 50 la situación del país evoluciona notablemente, hay un relanzamiento de la economía y el principio de una emigración intensiva hacia las ciudades y el extranjero. Se relaja la censura y hay una apertura hacia Europa. Las ideas de Sartre alcanzan gran difusión en España: decía que la literatura podía cambiar el mundo por lo que la obra de arte es un instrumento útil; creía que el escritor puro, el que sólo busca la belleza es un irresponsable, ya que todo aquél que no denuncia la opresión es cómplice de ella. En los años 50 predomina en la poesía el deseo de ofrecer un testimonio crítico de la realidad. Es la poesía social, que parte de la idea de que la función primordial de la poesía no consiste en expresar sentimientos personales del autor, sino en contribuir a cambiar el mundo y la sociedad. De la poesía existencial a la poesía social no había más que un paso, y muchos poetas lo dieron: Blas de Otero (Pido la paz y la palabra, 1955), Gabriel Celaya (Cantos iberos, 1955). Aparecieron también nuevos poetas como José Hierro, Tierra sin nosotros, ante los que resulta difícil marcar unas características comunes. 
  •  Los temas fundamentales de esta poesía son dos: la preocupación general por España (recuerdo de la Guerra Civil y sus consecuencias) y la denuncia de la situación concreta del hombre (las injusticias sociales, la represión política, la solidaridad con los desfavorecidos, la opresión, la lucha por la libertad, etc.). El poeta se convierte en testigo de su época y utiliza su palabra para cambiar el mundo. Gabriel Celaya: “Un poeta es, por de pronto un hombre y un hombre no puede ser neutral. La poesía, por tanto ha de tomar partido ante el problema del mundo que lo rodea”  En cuanto a la forma, deseosos de que su poesía llegue a la inmensa mayoría, se busca un lenguaje claro y sencillo, desnudo de recursos retóricos, con un tono coloquial. Es mayor el interés por los contenidos que por los valores formales o estéticos.
  • Pido la paz y la palabra
  •  DÉCADA DE LOS 60 Contra la fórmula de la poesía social reacciona un nuevo grupo de poetas que comienzan a publicar a finales de los años 50. Conscientes del prosaísmo de la poesía social, se proponen como primer objetivo la renovación del lenguaje poético, con una mayor atención a los valores estéticos y formales del poema. En cuanto a los temas, sin renunciar del todo al sentido cívico y social de la poesía, predominan los de la experiencia personal y cotidiana, con un cierto tono escéptico e irónico; defienden una concepción de la poesía como acto de conocimiento propio y del mundo que los rodea. Los nombres que se harán más notorios son los de Ángel González, Jaime Gil de Biedma (Compañeros de viaje: aparece el mundo de la infancia y de la adolescencia; la amistad y también el amor terminado. Los últimos poemas tratan del dolor y el sufrimiento en la historia de España. Moralidades: al recuerdo del pasado y la nostalgia por todo lo perdido, se une la reflexión sobre el tiempo histórico, los valores de la burguesía de la época, la Guerra Civil y la situación de España. Poemas póstumos), José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, José Agustín Goytisolo,... Aunque no puede decirse que estos poetas formen un grupo, sí hay unos cuantos rasgos comunes:  Su temática se caracteriza por un retorno a lo íntimo: el paso del tiempo, evocación de la infancia y la juventud, lo familiar, la amistad,... En la atención a lo cotidiano pueden surgir quejas, protestas o ironías que revelan el inconformismo de estos poetas; pero, otras veces, se desemboca en cierto escepticismo dolorido, en una conciencia de aislamiento, de soledad. El amor es un tema esencial, sin embargo describen los sentimientos amorosos de forma poco frecuente: a veces, aparece de modo explícito el erotismo y la sexualidad e incluso el amor homosexual; el amor aparece unido a una cierta actitud transgresora que se revela contra los convencionalismos sociales.  En el estilo es visible un alejamiento de los modos expresivos de tendencias precedentes; aunque continúan el estilo conversacional, antirretórico, ello no debe ocultar una exigente labor de depuración y de concentración de la palabra.  Cuando en sus versos aparece la crítica social, los autores utilizan la ironía y el humor como recursos desdramatizadores que encubren, aunque débilmente, tristeza y desvalimiento.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario